EL PARQUE NACIONAL EL IMPENETRABLE SE PREPARA COMO ATRACTIVO TURÍSTICO

“El Parque nacional es un área muy nueva que está en proceso de formación y la mayor parte de los esfuerzos tienen que ver con el armado de los soportes básicos para la protección del parque. Y, en paralelo hay interés en comenzar a desarrollar los servicios para los visitantes. Vamos en esa línea”, dijo Leonardo Juber, Intendente del Parque.
Actualmente, en la localidad de Miraflores donde se encuentra el predio de la ciudad administrativa del Parque, se está construyendo un gran galpón para dar soporte a todas las tareas de mantenimiento de vehículos, maquinarias, equipos de incendios. “Eso forma parte de todo este gran paquete de obras”. Estiman que podría terminarse para el mes de abril. “El mantenimiento es vital para que todo pueda funcionar con normalidad”, afirmó.

Respecto a las medidas preventivas en contexto de pandemia, comentó que actualmente el parque se encuentra abierto, aunque reconoció que el área carece de “muchos servicios” para los visitantes. Se trabaja. no obstante, con un sistema de reservas y solo están autorizados, por el momento, visitantes de localidades vecinas. “En pocos días se va a abrir a visitantes de diferentes lugares, continuando con esta modalidad de reserva y todos los recaudos necesarios relacionados a la cuarentena y a la situación sanitaria”.
Aclaró que “el verano no es la temporada alta de esta región. La mayoría creo que huye del calor, el porcentaje más alto suele estar en el invierno o a comienzos de primavera. Pero teniendo en cuenta el contexto sanitario y demás probablemente algunas personas se arrimen a conocer la región como una alternativa diferente ante la dificultad de ir a otras zonas del país. Estamos tratando de estar lo más preparados posibles para poder recibir gente”.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
EN SÁENZ PEÑA, CAPITANICH ENTREGÓ 30 VIVIENDAS: «NOS GENERA UNA PROFUNDA EMOCIÓN GARANTIZAR ESTE DERECHO PARA MÁS FAMILIAS” Se trata de un paquete de 112 viviendas en el barrio Matadero, con una inversión de $338.849.703. La meta del Gobierno provincial es
-
¿VOLVIÓ EL CEPO AL DÓLAR? En el NBCH solo venden U$S 1000 por persona y por sistema de homebanking De acuerdo a lo que informaron a Diario21.tv, el