La semilla de algod贸n que brot贸 en la Luna muri贸 por bajas temperaturas

El brote de algod贸n que se convirti贸 en la primera planta en nacer en la cara oculta de la Luna muri贸 debido al inicio de la noche lunar, durante la cual las temperaturas pueden caer hasta los 170 grados cent铆grados bajo cero, seg煤n inform贸 hoy la televisi贸n estatal China.
El canal CGTN se帽al贸 que el experimento de la sonda china Chang’e 4 hab铆a concluido y, aunque las fotos del brote se publicaron el 煤ltimo martes, el domingo 13 la nave hab铆a entrado ya en modo de ahorro de energ铆a durante la citada noche lunar (que equivale a 14 d铆as terrestres).
芦Durante las 212,75 horas desde el encendido al apagado, la carga funcion贸 bien. Algunos de los resultados excedieron nuestras expectativas禄, explico el dise帽ador del experimento, Xie Gengxin, citado por CGTN, seg煤n consign贸 Efe.
La fuente precis贸 que la fotograf铆a que distribuy贸 el martes 15 la Agencia Nacional Espacial de China (ANEC) en la que se ve el brote 芦creciendo de forma saludable禄 fue tomada el d铆a 12 a las 20.00 hora local (12.00 hora GMT).
Xie, tambi茅n decano del Instituto de Tecnolog铆a Avanzada de la Universidad de Chongqing, dijo que el experimento sirvi贸 para obtener 芦una inmensa cantidad de informaci贸n valiosa禄 y que su principal objetivo era 芦la popularizaci贸n de la ciencia禄.
De hecho, la idea de llevar a la Luna una carga biol贸gica fue seleccionada entre 257 sugerencias realizadas en 2016 por estudiantes universitarios y de institutos del pa铆s asi谩tico.
La sonda Chang’e 4, que el 3 de enero se pos贸 con 茅xito en la cara oculta de la Luna por primera vez en la historia, llev贸 consigo semillas de algod贸n, colza, patatas y arabidopsis, as铆 como huevos de mosca de la fruta y algunas levaduras, con el prop贸sito de poder crear una 芦minibiosfera simple禄, aunque s贸lo el algod贸n prosper贸.
La ANEC explic贸 que los organismos se descompondr谩n de manera gradual en el recipiente en el que se llev贸 a cabo el experimento y no provocar谩n da帽o alguno al entorno lunar.
T茅lam