Quitan el subsidio nacional y habr谩 readecuaci贸n de tarifas de luz

Este tema fue evaluado por autoridades de Chaco, Corrientes y Formosa.

La sala de reuniones de Secheep fue el 谩mbito propicio en el que directivos de las empresas de distribuidoras el茅ctricas de Chaco, Corrientes y Formosa (Misiones no vino pero acompa帽贸 la iniciativa), se reunieron para analizar la situaci贸n del sector energ茅tico del Nordeste Argentino. En ese marco, acordaron una agenda de trabajo conjunto para tratar varios temas, entre ellos la concreci贸n de obras de infraestructura; una readecuaci贸n tarifaria y otros temas ligados al sector.

La reuni贸n, convocada por el presidente del Directorio de Secheep, Jos茅 Tayara, cont贸 con la presencia de directivos de la Direcci贸n Provincial de Energ铆a de Corrientes (Dpec), el sub-interventor Alfredo A煤n, y Jos茅 Mar铆a Torres, de Recurso y Energ铆a Sociedad An贸nima (Refsa SA) de Formosa. Estuvo adem谩s el ingeniero Cristian Laigep. Si bien no hubo representantes de Misiones ya que ten铆an compromisos asumidos con anterioridad, desde dicha jurisdicci贸n manifestaron su acompa帽amiento al c贸nclave.

La finalidad de la reuni贸n fue evaluar la situaci贸n de las empresas distribuidoras provinciales, y en ese marco, coordinar acciones a llevar a cabo ante la proyecci贸n de quita de subsidio de la energ铆a por parte del gobierno nacional.

En esta reuni贸n, se comentaron aspectos referidos a tarifa social, costo operativos, costo de distribuci贸n, acciones que se llevan a cabo en caso de moras e incobrables, adecuaci贸n del sistema de tarifas, entre otros temas.

Con el fin de seguir trabajando en forma conjunta, las partes acordaron realizar la pr贸xima semana una nueva reuni贸n, a los fines de avanzar en propuestas a llevar ante el organismo nacional, todo ello enmarcado en la quita de subsidios y atraso tarifario que afecta a los estados provinciales.

Justamente se resalt贸 que dicho atraso, encuentra su origen en la aplicaci贸n del Plan de Convergencia El茅ctrica Nacional, que si bien ten铆a como prioridad el financiamiento de obras, tambi茅n imped铆a realizar ajustes tarifarios, que en definitiva llevaron a la actual situaci贸n financiera que afecta a las distribuidoras del pa铆s.