GOBIERNO Y ESCUELAS DE GESTION PRIVADA TRABAJAN EN CONJUNTO PARA ACORDAR PAUTAS REGULATORIAS

Tambi茅n analizan un sistema de planificaci贸n para el cumplimiento de objetivos y metas que apunten a la calidad educativa y a la formaci贸n t茅cnica y profesional, a partir de los requerimientos del mercado laboral._


El gobernador Jorge Capitanich se reuni贸 este lunes con representantes de la mesa t茅cnica de instituciones educativas p煤blicas de gesti贸n privada para establecer pautas regulatorias y planificar objetivos educativos, de manera que la oferta acad茅mica se ajuste a las necesidades del mercado laboral.


En el encuentro tambi茅n estuvieron presentes el ministro de Educaci贸n, Aldo Lineras, y el director de Educaci贸n P煤blica de Gesti贸n Privada, Enrique Dhambra. Participaron m谩s de 100 representantes de distintas instituciones de formaci贸n con variada y diversificada oferta educativa.聽

El objetivo del encuentro fue fijar pautas de car谩cter general para lograr un marco regulatorio, 芦es decir, una ley que regule adecuadamente la educaci贸n privada禄, explic贸 el gobernador. Adem谩s dialogaron sobre un sistema de planificaci贸n para el cumplimiento de objetivos y metas que apunten a la calidad educativa y a la formaci贸n t茅cnica y profesional.

Tambi茅n analizaron proyectos de infraestructura edilicia, para mejorar las capacidades institucionales de cada uno de los establecimientos, y por 煤ltimo, revisaron los sistemas de acreditaci贸n de las carreras con la regulaci贸n nacional y 芦los empalmes correspondientes para que efectivamente esto funcione禄, detall贸 el gobernador.

芦Estamos muy contentos por la reuni贸n porque fue muy positiva y es un sector que cumple un rol muy importante en el sistema educativo禄, sostuvo Capitanich, y remarc贸 que se est谩 trabajando estrat茅gicamente con distintos estamentos productivos 芦para lograr que tambi茅n la oferta educativa se corresponda con la demanda laboral en virtud de las peticiones que formulan entidades empresariales禄.

Las escuelas de gesti贸n privada son 117 en el Chaco; algunas de educaci贸n convencional y otras de educaci贸n no convencional, con una matr铆cula de alrededor de 80.000 alumnos y alumnas.

El presidente de la FAES, referente de la mesa t茅cnica provincial de educaci贸n privada y representante legal de la UEP N掳 61 Eben-Ezer, Guido Henry Fuertes, coment贸 que si bien las reuniones con el Gobierno son peri贸dicas, en la oportunidad se ampli贸 la convocatoria 芦porque al gobernador le interesaba saber de los problemas que pasan las escuelas privadas y nosotros nos interesaba plantear la problem谩tica禄, dijo.聽

芦Fue una reuni贸n positiva, como parte de un trabajo que se va a seguir realizando en conjunto. Principalmente tratamos el acompa帽amiento del Estado hacia las escuelas de gesti贸n privada, sobre todo por las nuevas carreras que si no tienen subvenci贸n deben cobrar cuotas muy altas. Creemos que se lograron muchas cosas, estas cosas nos incentivan a ir mejorando, nos incentivan a ir dando un paso m谩s adelante, porque si no ten茅s acompa帽amiento del Estado es muy dif铆cil禄, manifest贸.聽