ACCESO A LA TIERRA: PERSONAL DEL INSSSEP RECIBIÓ LOTES CON SERVICIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS
Son 91 lotes con sus correspondientes obras de infraestructura social básica, que demandaron una inversión cercana a los 170 millones de pesos y que generaron 50 puestos de trabajo._
El gobernador Jorge Capitanich entregó esta mañana lotes con servicios para la construcción de viviendas a 91 trabajadores y trabajadoras del Insssep en la zona norte de Resistencia. “Adquirieron los terrenos, ahora tienen loteo con servicios, luego sigue la gestión del título de propiedad y el acceso a financiamiento para construir la vivienda”, les dijo el mandatario a las y los beneficiarios, adelantando que se trabajará en distintas propuestas, que van desde Procrear hasta programas del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y la Vivienda (IPDUV).
Cada lote tiene 10 metros de frente con fondos de hasta 25 metros y posee redes de agua potable, energía eléctrica de baja tensión, alumbrado público, el nexo de red eléctrica y desagües pluviales. Las obras, que demandaron una inversión de $169.498.451 a través del Fondo Provincial de Viviendas (FOPROVI) y que generaron 50 empleos, surgieron en el marco de un convenio celebrado entre el IPDUV y la Asociación Gremial del Personal del Instituto de Previsión Social (AGPIPS).
Capitanich ratificó el compromiso de la Provincia para resolver el déficit habitacional del Chaco y cumplir con las metas fijadas en la materia, a pesar de la reducción de los recursos provenientes del Fondo Nacional de la Vivienda (FONAVI). Es que debido al congelamiento en la distribución del impuesto a los combustibles que financia parte del programa nacional, en Chaco se pasó de ejecutar un promedio de 500 viviendas por año a 150, con esa operatoria.
“De igual manera, estamos haciendo un gran esfuerzo con recursos propios y otras operatorias nacionales para llegar a las ocho mil viviendas terminadas en cuatro años de gestión”, aseguró el gobernador.
Del acto participaron además el presidente del IPDUV, Diego Arévalo, y los vocales Mirko Nicolich y Mariano Brahim; la titular de la AGPIPS, Zulema Coria, y la vicepresidenta del Insssep, Mabel Viña Simoncini.
*Recuperación del programa*
Diego Arévalo destacó la recuperación de este programa de provisión de lotes con servicios que había quedado sin efecto en el 2015. “Se trata de proveer básicamente la superficie que una familia necesita con toda la infraestructura, para después poder construir la vivienda y eso es muy importante”, señaló.
Una vez adquirido el lote, los beneficiarios pagarán una cuota social para cancelar el 50 por ciento del valor de la obra, ya que el 50 por ciento restante será subsidiado por el Estado. “Los lotes están ubicados en la zona norte, una zona muy linda y privilegiada de Resistencia, que seguramente formará parte de un proyecto futuro de urbanización”, resaltó Arévalo.
Zulema Coria, por su parte, destacó que en Chaco se está llevando adelante «una gran política de soluciones habitacionales para muchas y muchos chaqueños» y puso en valor el acompañamiento del Estado a las y los trabajadores del Insssep.





Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
ALLANAMIENTOS EN BERMEJITO: ELEMENTOS INFORMÁTICOS Y VARIAS DOCUMENTACIONES QUE SE INCORPORAN A LA CAUSA Tras los intensos operativos realizados por Gendarmería Nacional el pasado martes por la tarde en Villa Río Bermejito, se conocieron algunos detalles respecto
-
LA CASTELENSE MARIA SOL ROMERO ES 1ra FINALISTA MISS TEEN GLOBAL ARGENTINA 2021 Felicitaciones Sol!!! Castelli, El Impenetrable, el Chaco, muy bien representados por vos!! Nos sentimos orgullosos de saber que se les permite a las