AER INTA DE CASTELLI PRESENTÓ SU INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES
El Jefe Interino de la AER INTA Castelli Ing. Agr. Leandro Pablo Schnellmann, junto al Ing. Agr. Alejandro Moreno en diálogo con NORTE presentó el informe anual de actividades desde la citada institución, a los fines de informar a la comunidad el balance de acciones realizado en este 2015. En primer lugar Schnellmann, agradeció y destacó “la colaboración y responsabilidad de su equipo de trabajo compuesto por la Ing. Agr. Noelia L. Casco, técnica extensionista, la Lic. en Antropología Social María Luz Vallejos, responsable de la Unidad Operativa de Villa Río Bermejito, Omar H. García, responsable administrativo y el Ing. Agr. Alejandro Moreno, Coordinador del Proyecto Regional con Enfoque Territorial del Impenetrable (CHAFOR 1241103). Además se retribuye el compromiso de los productores y sus familias, instituciones públicas y privadas, organizaciones, Municipalidades del Departamento General Güemes, cooperativas, delegaciones de extensión, técnicos públicos y privados que permanentemente colaboraron y articularon los trabajos consumados en el territorio. Por último, un especial reconocimiento al Centro Regional Chaco-Formosa y la Estación Experimental del INTA de Presidencia Roque Sáenz Peña por su inestimable apoyo a esta agencia desde su Dirección y Equipos Técnicos en el desarrollo de las acciones realizadas.”, resaltó el de la AER INTA Castelli.
Actividades realizadas
Entre las acciones desarrolladas se cuentan, diversas capacitaciones en: pasturas subtropicales (22 productores), elaboración de dulce de leche (13 productores), cría de aves (20 alumnos), huerta orgánica (78 alumnos), algodón (30 productores), soja (40 productores), ganadería (45 productores), meliponas (10 productores), riego por goteo (12 productores), jornada de suelos (120 alumnos), perspectivas agroeconómicas (15 productores), curtido artesanal de cueros (25 productoras), mantenimiento de motosierra y uso de tableadora (19 productores), jornada de híbridos de cucurbitáceas (25 productores), actualización apícola (53 productores), elaboración de quesos (10 productores). 80 visitas a campo de productores. 13 reuniones con instituciones. 14 reuniones del equipo técnico. 10 reuniones de capacitación para Promotores Asesores en gestión de grupos y monitoreo del Programa Cambio Rural II. 1 monitoreo de proyecto PRET IMPENETRABLE con 49 participantes. 1 monitoreo de proyecto GEF para pequeños productores. 4 reuniones proyecto de Incentivos para la Conservación de Servicios Ecosistémicos de Importancia Global (GEF) con 45 participantes. 8 reuniones de equipo de gestión del PRET IMPENETRABLE. Participación de diferentes jornadas realizadas en la EEA INTA Sáenz Peña. Proyecto Adaptación y Resiliencia de la Agricultura Familiar del NEA ante el impacto climático y su variabilidad en comunidades aborígenes. 3 proyectos PROFEDER en ejecución con 90 productores beneficiarios. 22 grupos de Cambio Rural II en ejecución con 220 productores.
Fuente: Diario Norte Agencia Castelli
– CASTELLI (Agencia)
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
LA MUNICIPALIDAD COMUNICA CIERRE PARCIAL AL TRANSITO POR CALLE RECONQUISTA La Municipalidad de Juan José Castelli comunica que a partir del miércoles 10 de Julio se procederá a cerrar una mano en dos
-
EL CASTELENSE OSCAR SCHEIDER CONSTRUYÓ SU PROPIO AVIÓN Oscar Scheider es un conocido poblador de Castelli, apasionado por la aviación que después de varias décadas pudo concretar su sueño de construir