Agentes de la Subsecretar铆a de Agricultura Familiar Chaco en alerta y movilizaci贸n
芦La reducci贸n y achique de la Subsecretaria de Agricultura Familiar, dependiente del Ministerio de Agroindustria, no cesa desde la asunci贸n de Mauricio Macri禄, se帽alaron los trabajadores de la delegaci贸n en nuestra provincia en el marco de 芦la profundizaci贸n del plan de ajuste y reducci贸n del organismo.
鈥淟os despidos, como en sus inicios, responden al achique tremendo que est谩n haciendo del Estado y dan luz verde a revanchismos, arbitrariedades sin razones e injusticias, ya que nunca hubo evaluaci贸n de desempe帽o de los trabajadores. Los despidos son son sin causa.
Como trabajadores estatales ponemos en pr谩ctica las pol铆ticas p煤blicas de desarrollo rural, de producci贸n de alimentos, aumentando la diversificaci贸n, el volumen de producci贸n, la incorporaci贸n de tecnolog铆a, la organizaci贸n para la comercializaci贸n, la asociaci贸n y cooperativismo que permite mejorar las condiciones de venta, como as铆 tambi茅n la formalizaci贸n de un sector que antes trabajaba informalmente; generando condiciones para la participaci贸n y trabajo con perspectiva de g茅nero.
El achique que sufrimos los trabajadores y los productores de la Agricultura Familiar se materializa en recortes presupuestarios tanto para el funcionamiento como para apoyo directo a productorxs y la reducci贸n de veh铆culos que impide llegar a las colonias, parajes y a diferentes localidades de toda la Provincia. De esta manera, se ve disminuida la Asistencia T茅cnica, el Apoyo a la Organizaci贸n de la AF, la Capacitaci贸n, el Apoyo a la Producci贸n y la Comercializaci贸n, la registraci贸n en el ReNAF, la inscripci贸n en el Monotributo Social Agropecuario, en definitiva nuestra presencia permanente que genera en el territorio procesos productivos y de desarrollo rural .
Adem谩s, los despidos de trabajadores estatales violan el principio de estabilidad en el empleo p煤blico (art. 14 Bis Constituci贸n Nacional), dejan a miles de familias sin el sustento de vida y sin la presencia del Estado en esos territorios dejando de garantizar derechos y servicios fundamentales para los familias rurales.
Venimos trabajando desde el a帽o 1993 con casi 25 a帽os de intervenci贸n t茅cnica en el campo profundo.
Ah铆 donde el Estado no llegaba por las distancias, el desinter茅s, la escasa visibilidad los trabajadores estatales llegamos con herramientas p煤blicas de Trabajo, Producci贸n, Organizaci贸n y Asesoramiento.
Hoy est谩 en franco deterioro el apoyo a este sector, la Agricultura Familiar no cuenta para este gobierno que destin贸 $1000 millones en subsidio para productores sojeros mientras le di贸 la espalda a los afectados por las inundaciones del a帽o pasado con cero asistencia; si bien se ha cumplido con todos la documentaci贸n, informes t茅cnicos y relevamientos requeridos.
Los trabajadores no nos quedamos de brazos cruzados, seguimos trabajando, luchando, articulando con Organizaciones, trabajadores y con instituciones provinciales, nacionales y municipales que valoran y reconocen el alcance y la territorialidad que supimos conseguir.
Nuestro trabajo no es de un gobierno u otro, sino que nos debemos a los productores y la poblaci贸n que consume los alimentos sanos, y a precio justo que ofrece la Agricultura Familiar.