ALFREDO GONZ脕LEZ ES EL NUEVO PRESIDENTE DE FECHACO
El Presidente de la C谩mara de Comercio de Castelli, Felix Guerrero, es Vocal Titular

Fue titular de la Confederaci贸n Argentina de la Mediana Empresa -CAME- entre 2021 y 2025.
El dirigente empresario Alfredo Gonz谩lez fue elegido hoy presidente de la Federaci贸n Econ贸mica del Chaco (FECHACO) en el marco de la Asamblea Anual Ordinaria que tuvo lugar en Presidencia Roque S谩enz Pe帽a, donde la entidad llev贸 adelante la renovaci贸n parcial de su comisi贸n directiva.
El nuevo titular de FECHACO asumir谩 el cargo por primera vez, y su gesti贸n dar谩 inicio a una nueva etapa de trabajo junto a los distintos sectores econ贸micos que representa la instituci贸n.
La definici贸n de las nuevas autoridades cont贸 con la participaci贸n del director nacional de CAME Joven, Mat铆as Brugnoli; la Inspectora General de Personas Jur铆dicas, Marcela Pibernus; y m谩s de 70 representantes de entidades empresarias de toda la provincia.
Alfredo Gonz谩lez es empresario y propietario de WETALA. Forma parte de la C谩mara de Comercio de Resistencia, en donde ocup贸 el cargo de presidente desde el 2015 al 2017. En agosto de 2021 fue elegido como presidente de la Confederaci贸n Argentina de la Mediana Empresa, y luego fue reelegido para un segundo mandato en el periodo 2023 – 2025. Actualmente forma parte del Consejo Directivo de CAME en su rol como secretario de Relaciones Internacionales.
Durante su primer discurso como titular de FECHACO, Gonz谩lez expres贸: 芦Vamos a profundizar el trabajo que ven铆a realizando la gesti贸n anterior para fortalecer el desarrollo de nuestras PyMEs e identificar las oportunidades del sector productivo chaque帽o禄.
En ese marco, present贸 un plan de acci贸n estructurado en ocho ejes estrat茅gicos, orientado a impulsar la competitividad, la innovaci贸n y el desarrollo sostenible del empresariado chaque帽o:
1. Inversi贸n en infraestructura: implica promover obras viales, energ茅ticas y de conectividad que reduzcan costos log铆sticos.
2. Innovaci贸n y tecnolog铆a: apunta a fomentar la adopci贸n de nuevas herramientas y procesos en las PyMEs, mediante la articulaci贸n con CAME y el Estado provincial.
3. Clusters productivos: propone identificar y fortalecer sectores clave como el agr铆cola, ganadero, forestal, textil e industrial.
4. Capacitaci贸n: brindar谩 programas de formaci贸n para empresarios y trabajadores que potencien habilidades t茅cnicas y gerenciales.
5. Acceso al financiamiento: generar谩 condiciones y alianzas con entidades financieras locales, nacionales e internacionales.
6. Comercio exterior: impulsar谩 la internacionalizaci贸n de productos chaque帽os y atraer inversiones extranjeras.
7. Simplificaci贸n de tr谩mites: propone nuevas medidas que permitan reducir la burocracia y los costos administrativos.
8. Desarrollo sostenible: promover谩 pr谩cticas responsables y sustentables, en l铆nea con los est谩ndares globales.

