ALUMNOS DE LA ESCUELA TÉCNICA N°12 FUERON PREMIADOS EN LA FERIA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2019

El pasado día 26 de Septiembre se llevó a cabo en la ciudad de Resistencia la Feria de Innovación Educativa 2019. La muestra o Feria de Ciencia se constituye en un evento que no es una competencia de equipos, sino en un Encuentro de debate, intercambio de sentidos, negociación cultural, diálogo de saberes, instancia para exponer y compartir los resultados del proceso vivido con compañeros, con pares, con la familia, con todos aquellos que dan y reciben opiniones, críticas, elogios y sugerencias que conforman la retroalimentación indispensable para avanzar en la Resolución de Problemas y/o la canalización de sus inquietudes.

En este evento la Escuela de Educación Técnica N° 12, participó con el proyecto “Herencias para valorar- Derivados de la Algarroba: harina y algarrobina”, siendo seleccionado para participar de la instancia Nacional de la Feria de Innovación Educativa a realizarse en la ciudad de Buenos Aires en el mes de Noviembre.

El proyecto se viene desarrollando en el cursado de la Práctica Profesionalizante de los alumnos de 3er año del Ciclo Superior de la modalidad Industrias de Procesos de la Escuela de Educación Técnica N° 12 de Castelli.

El equipo expositor esta conformado por las alumnas Marianela Villalba y Fiorela Ortiz, coordinados por la Profesora Sonia Sander a cargo de la cátedra Procesos Productivos, y la colaboración del profesor Daniel Rumbo a cargo de la cátedra Practicas Profesionalizantes.

El objetivo de las Practicas Profesionalizantes es que los alumnos pongan en juego los conocimientos, saberes y habilidades que vienen adquiriendo en el transcurrir del cursado de diversos espacios curriculares a lo largo de los años de permanencia en la Escuela, y aplicarlo en el desarrollo de un producto alimenticio, desde su concepción como idea hasta su puesta en producción.

Al respecto el Profesor Daniel Rumbo comentó: “En la E.E.T N° 12 venimos trabajando en proyectos orientados a agregar valor a nuestros productos primarios. Este año 2019 decidimos continuar con el estudio de posibles usos de un producto muy común en nuestra zona que es el fruto del algarrobo, actualmente sobre-explotado por la actividad de producción forestal destinado al uso de su madera. La pregunta disparadora a los alumno fue ¿cómo podemos transformar el fruto (chaucha) del árbol de algarrobo para ser usado como insumo en la industria alimenticia o como un alimento elaborado de consumo? Eso llevó en una primera etapa a un trabajo de investigación sobre los potenciales usos y luego a seleccionar la producción de harina y el algarrobina (arrope) como los 2 productos a desarrollar”

Foto Equipo Expositor: de izq a derecha: Prof Sonia Sander, Fiorela Ortiz, Marianela Villalba
Foto productos: Harina /Algarrobina

https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js