Analia Rach Quiroga presentó un proyecto de ley para incorporar la gestación por sustitución al Código Civil y Comercial
La diputada nacional por el Chaco y vicepresidenta de la Comisión de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, Analía Rach Quiroga, presentó un proyecto de ley para incorporar la gestación por sustitución al Código Civil y Comercial, que apunta a proteger desde el Estado a las mujeres que gestan para terceros, porque hoy no tiene ningún tipo de control estatal.
En la Argentina ya existen 25 fallos favorables en este sentido, “la realidad social es elocuente y este proyecto viene a dar respuesta a una preocupación que crece en la sociedad, y presenta un vacío legal enorme”, destacó la diputada.
A diferencia del llamado “alquiler de vientre”, que queda librado a las leyes del mercado, este proyecto plantea el rol fundamental del Estado a la hora de regular y proteger el derecho de mujeres gestantes y niñxs, además establece un registro y exige autorización judicial previa, entre otros requisitos.
El proyecto, con perspectiva de género y basado en el principio de igualdad, “se focaliza en la importancia de lograr un consentimiento debidamente informado, es decir, que la gestante tenga una preparación física-psíquica y emocional de las implicancias de gestar un niño para otra u otras personas”.
Además, se establece que la gestación no puede ser comercial o lucrativa y para ello, se dispone un sistema de compensación económica sobre la base de determinadas pautas a ser establecidas por la Autoridad de Aplicación.
La iniciativa reaviva un debate necesario que se ha instalado hace unos años en el derecho argentino, gracias a los avances legislativos acontecidos en pos de ampliar derechos humanos y, en particular, pasar de la idea de familia en singular a familias en plural.
Este proyecto de ley tiene el acompañamiento de lxs diputadxs Cristina Alvarez Rodriguez, Agustín Rossi, Verónica Mercado, Daniel Filmus, Mayra Mendoza, Mónica Macha, Lucila Masin y Guillermo Carmona.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
CORONAVIRUS ATENCIÓN: OJOS, BOCA, NARIZ Por qué es importante extremar el cuidado de los ojos.Los especialistas aconsejan cuidar también los ojos durante la pandemia. Boca, nariz y ojos
-
TRES ISLETAS: EL MUNICIPIO RECOMIENDA EL USO DE BARBIJOS La municipalidad de Tres Isletas bajo resolución 379/20 comunica que a partir del 09/04/20 y desde la hora 00 hs se encuentra vigente