CHAQUEÑOS VARADOS EN OTROS PUNTOS DEL PAÍS: ¿COMO TRAMITAR EL REGRESO A LA PROVINCIA?

La cuarentena obligatoria en la que está el país generó diferentes tipos de complicaciones, entre ellas que muchas personas quedaron varadas en diferentes puntos del país.
Esa es la situación de muchos chaqueños, que al momento de que se tomen las medidas extremas a las que llevó el avance del coronavirus se encontraban en otras provincias por diferentes cuestiones.
Entonces: ¿cómo pueden regresar a casa quienes no tienen un transporte particular?
La Provincia, a través de la Subsecretaría de Transporte, puso a disposición una serie de colectivos y traffic para que se encarguen de transportar a los chaqueños hasta la provincia.
El subsecretario de Transporte, César Frugoni, comentó a e “tenemos más de dos mil pedidos” y manifestó que Nación autoriza “a cuentagota” las salidas de los vehículos debido a la gran demanda de todas las provincias. “Mas o menos sacamos de tres a cuatro colectivos por semana”, dijo Frugoni.
Para solicitar un lugar en los vehículos provinciales para regresar a Chaco, la o las personas varadas deben comunicarse a los teléfonos de Transporte destinados para la ocasión, que son 362-4130962 (WhatsApp). También se puede llamar al teléfono fijo 362-4425317.
Una vez que sean atendidos, se le pedirán los datos completos y el número de teléfono para volver a comunicarse.
“Hay casos más complicados que otros”, dijo Frugoni para comentar respecto a la manera de priorizar debido a la gran demanda de pedidos.
El funcionario indicó además que es “impresionante” la cantidad de chaqueños en la Patagonia, aunque informó que por el momento pensar en transportar personas que están en Sur “es logísticamente imposible”.
Los viajes que están realizando por el momento son desde Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
Con políticas públicas y decisión, la integración de la cadena de valor algodonera en el Chaco es posible *Por Hugo SagerPresidente de la Cámara de Diputados El algodón, como eslabón inicial de la cadena productiva-industrial, es para nuestro Chaco el cultivo
-
EL MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN RECOMIENDA VACUNAR CONTRA LA AFTOSA POR EL FENÓMENO DEL NIÑO Debido al pronóstico de lluvias para la región, piden prevenir enfermedades en el ganado. Ante los pronósticos que anticipan lluvias intensas para