“Estamos en el proceso final, en las negociaciones. El dinero ya está, las cuestiones legales las lleva adelante la Administración de Parques Nacionales junto con la provincia del Chaco”, explicó Paszko en declaraciones a radio Universidad.
La coordinadora explicó que su tarea consiste en llevar adelante las cuestiones administrativas y preparar toda la infraestructura y el equipamiento que necesitará el Parque Nacional El Impenetrable para estén listos al momento de la toma de posesión.
Indicó además que, de todas maneras, “ya es un parque nacional creado por ley”. “Tenemos la jurisdicción pero no tenemos el dominio definitivo. La jurisdicción implica que las leyes que aplican a ese territorio son las de Parques Nacionales. Estamos trabajando en forma armoniosa con la administradora judicial, y a través de permisos ingresamos al área, pero no podemos todavía instalar ninguna infraestructura hasta tanto se resuelva el proceso de expropiación”, aclaró Paszko.
Recordó que, por otra parte, la provincia lanzó el proyecto Máster Plan El Impenetrable que tiene entre sus primeros ejes la promoción del Parque Nacional. “Creo que de la mano del parque van a venir muchas mejoras, y de la mano del máster plan habrá una mejora en la accesibilidad de los caminos que va a beneficiar también a las comunidades locales”, sostuvo.
Paszko explicó que el Parque Nacional El Impenetrable tiene una superficie de 128 mil hectáreas lo que lo convierte en el parque nacional más grande del nordeste argentino.
“La idea es que la gente que vive en la zona, y que tenía a la caza como medio de subsistencia, pueda transformarse en prestador turístico para utilizar el río Bermejo con ese fin y que las comunidades obtengan un beneficio”, dijo la coordinadora del Parque.
Confirmó que la intendencia del Parque estará ubicada en Miraflores frente al Municipio. “En breve comienza el proceso de remodelación para transformar la actual vivienda en oficinas y se construirá un galpón donde se guardarán vehículos y maquinarias”, detalló.