Crespo prioriza fortalecer la atención primaria en El Impenetrable
28 mayo, 2016

La ministra de Salud Pública, Mariel Crespo, presidió una reunión de planificación que convocó a directores de hospitales y referentes de la Región Sanitaria V –El Impenetrable-, cuyo objetivo principal fue delinear acciones que permitan el fortalecimiento de la asistencia en dicha zona.
En un encuentro llevado adelante en las instalaciones de la Delegación de Zaparinqui, la titular de la cartera sanitaria profundizó en los lineamientos del Plan Estratégico de Salud Comunitaria para el período 2016-2019, con énfasis en la optimización de los servicios contenidos en El Impenetrable y el fortalecimiento del primer nivel de atención.
“Unificamos criterios de acción con miras a intensificar la estrategia de la atención primaria de la salud (APS)”, puntualizó Crespo como eje central. Luego explicó que “en líneas generales, se subrayó la importancia del trabajo de los equipos en el seguimiento de las embarazadas, los niños y personas en situación de vulnerabilidad, así como también, se debe reforzar la captación, tratamiento y control de los pacientes”.
“Este lineamiento prevé reforzarse en todos los servicios por igual, cualquiera sea su categoría -hospital, centro sanitario-, porque constituye la puerta de entrada de la persona al sistema de salud y consiste en asegurar la equidad y acceso en acciones básicas para la población”, amplió, y agregó que “es voluntad del gobernador Domingo Peppo que cada persona, en el lugar donde esté tenga un servicio sanitario de calidad”.
Entre otros temas además, se ahondó en equipamiento, movilidad, infraestructura, recursos humanos e insumos y medicamentos, concernientes a los efectores de Tres Isletas, Miraflores, Villa Río Bermejito y Juan José Castelli. “Atendimos las inquietudes de los representantes de cada jurisdicción y nos comprometimos a buscar las posibles soluciones a lo planteado”, comentó.
“La reunión fue muy fructífera, continuamos afianzando los vínculos con los decisores y representantes sanitarios de cada localidad para dar impulso a nuestras políticas a favor de brindar un servicio óptimo a cada chaqueño, y en este sentido, el trabajo mancomunado es fundamental”, concluyó.
Tomaron parte de la reunión, el intendente de Castelli Oscar Alberto Nievas; el Presidente del Concejo Pio Oscar Sander, los subsecretarios de Salud David Blanco y de Promoción de la Salud Miriam Machado; el director de la Unidad de Desarrollo Territorial (UDT) III y IV Daniel Morales; los titulares de los hospitales Silvia Fabro (Tres Isletas) Evelyn Pittau (Miraflores), Miriam Benítez (Villa Rio Bermejito) y Raúl Romero (Castelli), la Secretaria de Desarrollo Social de Castelli Laura Gonzalez; la responsable del Programa de Seguimiento Nutricional –de la cartera de desarrollo social-, Flavia Ruiz, el Secretario de Gobierno Jorge Seu, el Delegado Municipal Daniel Juarez.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
EL MUNICIPIO DE CASTELLI EXPUSO SUS EXPERIENCIA CONTABLES FAVORABLES Se llevó a cabo en Resistencia la XXXIV Reunión Plenaria del Foro Permanente de Direcciones de Presupuesto y Finanzas de la República Argentina.
-
TRES ISLETAS: AVANZAN EN UNA PROPUESTA JURÍDICA PARA APLICAR A LOS CASOS DE PERSONAS QUE SE NIEGAN A CUMPLIR CON EL AISLAMIENTO EN SU DOMICILIO Convocados por el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Tres Isletas, el viernes a la noche se realizó una reunión para conocer la