CRISIS ECONÓMICA: SE PRECISAN MÁS DE $31.000 PARA NO SER POBRE
El INDEC dio su informe sobre la evolución de la canasta y esa es la cifra que se necesita para no ser pobre en Argentina. Sostuvo que la Canasta Básica se disparó por casi el 59%, producto de la devaluación que llegó a los alimentos. El impacto sobre la pobreza fue abrupto en términos interanuales.
El costo de la Canasta Básica Total (CBT) de una familia tipo, que define el nivel de pobreza, ascendió en junio a $ 31.148,41 y aumentó 2,7% respecto de mayo, informó el organismo oficial. Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, aumentó también 2,7% y registró un costo de $ 12.409,72.
En los últimos doce meses, la canasta total aumentó 58,9% y la canasta alimentaria un 58,3%. Ambas subas superaron la evolución de la inflación, que en ese período fue del 55,8%.
En números concretos, en junio de 2018, la CBT era de $ 19.601,79, por lo que la suba interanual fue de $ 11.546, 62. A su vez, la CBA era de $ 7.840,72 en ese momento, que representó un incremento de $ 4.569
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
Analizan implementar líneas de financiamiento para la producción El gobierno provincial busca así impulsar productos industriales chaqueños. El ministro de Industria, Comercio y Servicios, Gustavo Ferrer, junto al jefe del Departamento
-
NATIONAL GEOGRAPHIC DESTACÓ A «EL IMPENETRABLE» COMO UN SANTUARIO DE VIDA SALVAJE DE ARGENTINA En un espectacular artículo, la revista National Geographic describió al Parque Nacional El Impenetrable como uno de los más salvajes de Sudamérica, que