DESPUÉS DE 10 AÑOS LOS HEREDEROS DE MANUEL ROSEO PODRÁN DISPONER DE LOS BIENES

Lucía y Emanuel, recuperarán la disponibilidad de herencia, tras levantarse un embargo que pesaba sobre los bienes.
Este miércoles, el abogado de los hijos de Manuel Roseo, dio a conocer una medida judicial que beneficiará, después de 10 años, a los herederos del terrateniente asesinado. Lucía y Emanuel, recuperarán la disponibilidad de herencia, tras levantarse un embargo que pesaba sobre los bienes.
Fue violento asesinato de Roseo, el rico hacendado que vivía como un pobre peón. Roseo era un hombre muy reservado, muy encerrado en sí mismo. Decía que era soltero y sin hijos. Luego de su muerte, se supo que no era así. Él era dueño de La Fidelidad, lugar que hoy es Parque Nacional.
El caso
Según recordó, el 13 de enero de 2011, una banda de forajidos torturó y asesinó a Nélida Bartolomé y a Manuel Roseo, en Juan José Castelli, con intenciones de apoderarse de sus bienes. Algunos de los autores fueron detenidos, enjuiciados y condenados, “pero los autores intelectuales nunca fueron expuestos, ni identificados, porque la Justicia del Chaco se opuso a la investigación necesaria”, determinó.
“La Justicia del Chaco puso infinitas trabas y maniobras para demorar reconocer legalmente a los verdaderos herederos: los hijos de Manuel Roseo. Fueron necesarios cinco estudios de ADN para que se digne a declarar que Lucia y Emanuel son los hijos y únicos herederos de Manuel”, rememoró el letrado.
Luego, señaló que “inventaron supuestos derechos hereditarios de familiares italianos y lograron, con la complicidad de la justicia bonaerense (sin ninguna lógica legal), que se embarguen todos los bienes que pertenecían a Manuel Roseo, cautelando con una simple caución juratoria”.
“El embargo de los bienes hereditarios fue una vil maniobra que pretendía desfinanciar y empobrecer a los herederos para que no tengan la posibilidad de luchar contra esa inmensa banda criminal. El embargo de bienes y la tardanza intencional del Estado en reconocer a los hijos de Roseo como únicos herederos, fue un trabajo planificado, de boicot y extorsión de familiares lejanos (italianos), conjuntamente con el Estado, para extorsionar a los herederos, con un simulacro de expropiación y así despojarlos legalmente de su inmensa propiedad, situación que sólo en parte se ha liberado con el levantamiento de la medida cautelar trabada por los italianos”, detalló.
Recientemente, Del Corro logró que la Justicia levante el embargo y los bienes de Manuel Roseo queden a disposición de los herederos, “abriéndose un panorama más auspicioso y aguardándose un fiel y honesto desempeño de la Justicia del Chaco”, concluyó.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
EL INDEC DARÁ A CONOCER LA INFLACION DE JUNIO El Gobierno se esperanza con una desaceleración.Desde el Ejecutivo estiman que estará por debajo del 6,5 %, una cifra menor al 7,8 %
-
EX COMBATIENTES EXPUSIERON ELEMENTOS UTILIZADOS EN LA GUERRA DE MALVINAS Fue en el Acto por el 67° Aniversario de la Provincializacion del Chaco en El Asustado donde además estuvieron presentes con la Bandera