DOCENTES RECHAZARON LA OFERTA DEL GOBIERNO DEL 22% EN CUOTAS
En Castelli se concentran a las 18 hs en la plaza San Martín. Invitan a toda la comunidad, comerciantes, estudiantes a reclamar por la educación.
Hoy se cumple la primer semana de paro, acampe frente a la Regional y marchas multitudinarias a las que cada día se fueron sumando más y se replicaron a lo largo y ancho de la provincia.
La oferta inicial era de 20 por ciento pero sin precisiones sobre su aplicación. Los gremios forzaron un cuarto intermedio para que mejore la oferta pero no logró cubrir las expectativas.
Los docentes se manifestaron frente a la Casa de Gobierno a la espera de la oferta salarial de la ministra Mosqueda.
Los gremios docentes se reunieron la tarde de este jueves con la ministra de Educación: Marcela Mosqueda que les comunicó la propuesta de recomposición salarial del Gobierno: 20 por ciento.
“Son 2 mil millones de pesos y es el doble de lo que se otorgó el año pasado”, dijo Mosqueda. Eso fue suficiente para que los dirigentes inmediatamente le hicieran saber su decepción y bronca.
“Tiene razón ministra, el 20 por ciento es el doble del 10 por ciento”, ironizaron. Y recordaron que el 10 por ciento de recomposición salarial de 2018 no fue acordado sino una definición unilateral del Gobierno.
Además, remarcaron que aquel 10 por ciento terminó 38 puntos por debajo de la inflación anual.
Mosqueda les propuso un cuarto intermedio para que definan ellos cómo “aprovechar mejor” los 2 mil millones, pero los gremios rechazaron in límine la oferta y consideraron que la reunión era sólo parte de una maniobra para dilatar la respuesta al reclamo docente.
En ese marco dijeron a la funcionaria que vuelva a convocarlos recién cuando tenga para ofrecer un aumento que compense la inflación de este año más una cláusula gatillo automática por si ésta supera el porcentaje presupuestado.
Y después de eso, avisaron que “hay que ver cómo se compensan la pérdida del poder adquisitivo de 38 puntos del año pasado y los de 2017.
Finalmente fueron los docenes quienes le recomendaron el cuarto intermedio a Mosqueda para que regrese con una mejor propuesta y con un plan concreto de cómo se aplicaría el incremento.
Un rato después la ministra mejoró la oferta llevándola del 20 al 22 por ciento, y especificó que la misma se implementaría en cuatro cuotas: 10 por ciento en marzo, 4 por ciento en junio, 4 en agosto y 4 en octubre.
Algunos gremios consideraron que la propuesta podría ser tomada en cuenta si se tratara sólo del primer semestre, pero la gran mayoría la rechazó por insuficiente e insistió en el reclamo original.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
EL MUNICIPIO COLABORA CON PRODUCTORES ANTE LA INTENSA SEQUÍA La intensa sequía golpea al sector rural de la zona y el Municipio de Castelli lleva adelante un fuerte acompañamiento hacia el
-
CASTELLI TOMA MEDIDAS MAS EXTREMAS Y VUELVE A LA FASE 1 Castelli vuel ve para atrás y no se podrá hacer caminatas, actividades deportivas, no se podrá hacer reuniones familiares y se cierran los