DOCUMENTO HISTORICO EN LA PRIMER MARCHA DEL ORGULLO DE LA DISIDENCIA SEXUAL Y GENERO EN CASTELLI


Primera Marcha del Orgullo de la Disidencia Sexual y de Genero.
Juan José Castelli – Chaco
Diciembre – 2022

DOCUMENTO
Hoy 3 de diciembre del año 2022 hacemos la primera marcha y manifestación LGTBIQ+ de Juan José Castelli y es a través de este hecho político que estamos construyendo nuestra propia historia
Es la primera vez que las disidencias sexuales y de genero marchamos visibles e iguales por una sociedad inclusiva para las todas las nuevas generaciones de nuestra localidad y de la provincia, sin olvidarnos, de las, les y los que estuvieron antes poniendo el cuerpo para la conquista de derechos. Hoy honramos su memoria, practicamos sus enseñanza entendiendo que ese es el camino que posibilitara la transformación de nuestra sociedad y que esto nos permita vivir de manera digna y en democracia, PORQUE LA REPARACION ES COLECTIVA, ES ESTRUCTURAL Y ES HISTORICA.


Hoy y con este documento reclamamos:

  1. Prevenir las violencias que sufren a diario las infancias LGTBIQ+. Proponemos el camino de la realización un trabajo integral en red con familias, con escuelas, con organizaciones sociales en los espacios donde transiten todas las niñeces y adolescencias.
    2 -Ampliación de la ley 26.150 de Educación Sexual Integral que no contempla la diversidad corporal de las personas transgénero y su acompañamiento dentro de las instituciones educativas, en este sentido el alcance de la ley 26.743 de identidad de género en todos los espacios públicos y privados, siendo una herramienta fundamental. La ESI es un enorme aprendizaje y enseñanza en relación a los derechos de las infancias y adolescencias con respecto al cuidado del cuerpo, la autonomía, las relaciones responsables e interpersonales, tiene una mirada integral y articula aspectos biológicos, sociales, psicológicos éticos, afectivos. Estamos en plena batalla para que se dicte de manera transversal en todas las escuelas del Chaco pero podemos hacerle una crítica constructiva: en su contenido no existe la corporalidad de las infancias transgénero/trans/ travesti, no Binarie
    3- Reparación histórica para las compañeras travesti-trans. La deuda es con elles porque la cadena de violencias estructurales que atraviesan en sus trayectorias vitales hace que sus existencias se apaguen a los 40 años, nadie debería morir tan joven y por causas evitables.
    4- Proponemos centrarnos en una agenda de lucha hacia un foro de las diversidades sexuales del Impenetrable chaqueño, donde poder debatir, consensuar y escribir nuestras propias políticas publicas, pensadas desde y para las disidencias sean la forma de organización que nos lleve a la concreción de nuestros objetivos como comunidad lgtbiq+
    5- Pedimos una Salud mental con perspectiva de genero, diversidad e interseccional.
    6- Coordinación entre las organizaciones de la diversidad sexual con el municipio en la creación e implementación de políticas publicas que brinden a nuestra comunidad una vida digna y no precaria.
    7 – Exigimos con urgencia capacitación, trabajo formal y vivienda para nuestro presente como cualquier otrx ciudadanx de esta Patria.
    Creemos que el avance de la derecha y los discursos de odio que se vuelven crímenes hacia personas de nuestra comunidad no son hechos aislados, sino parte de un mismo problema que impide el desarrollo de nuestras vidas de manera digna y libre. Es también en este sentido que repudiamos. El intento de magnicidio a nuestra vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, entendiendo que es un crimen de odio que atenta contra nuestras instituciones y el orden democrático.
    Hoy estamos haciendo historia porque EL ORGULLO VENCE AL ODIO.

https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js