EDUCACIÓN TILDÓ DE VERSIONES «FALACES Y DESAFORTUNADAS» LAS REFERIDAS AL CIERRE DE CARRERAS DOCENTES
La ministra desmiente las versiones falaces y desafortunadas sobre este proceso de jerarquización, que con información falsa pretenden instalarlo como un ajuste, desguace y cierre de Institutos de Educación Superior

En el marco de confusión ante las reformas educativas que promueve el Gobierno Provincial en las instituciones de Educación Superior, la ministra de Educación Daniela Torrente se refirió a ello este viernes, explicando que se trata de “una propuesta jerarquizadora que incluya las consideraciones de docentes”, algo que viene siendo rebatido por los profesionales de la educación.
Las medidas de cambio, según explicaron desde el Gobierno, comenzaron con la creación de la Subsecretaría de Formación Docente e Investigación Educativa, la cual cuentan que “comenzó a realizar un diagnóstico de la situación inicial” en base a cierta información, revelando “la creación no planificada de carreras, la falta de competencia y validez de títulos e irregularidades en las situaciones de revista de los docentes de los IES”.
“Por ello se propuso una planificación estratégica con participación de las comunidades educativas y los diferentes actores sociales”, afirman desde las arcas políticas de la provincia, aunque esto viene siendo puesto en discusión durante el último tiempo por parte de docentes de distintas localidades, quienes no sólo acusaron el cierre de carreras sino también la toma de decisiones en forma inconsulta sobre los cambios.
Atendiendo a este escenario, y ante la viralización de los reclamos por parte de los educadores, la ministra de Educación indicó que “no hay instrumento alguno, ni decreto, ni resolución, que haya determinado alguna aprobación de carreras, por el contrario, se trabaja en la definición de una propuesta para los IES que considera los planteos e inquietudes manifestados por sus referentes”.
“La ministra desmiente las versiones falaces y desafortunadas sobre este proceso de jerarquización, que con información falsa pretenden instalarlo como un ajuste, desguace y cierre de Institutos de Educación Superior”, afirmaron desde Gobierno, contraponiéndose a las opiniones masificadas de los docentes que se encuentran en lucha.
En cuanto a los mencionados resultados por la Subsecretaría, indicaron “la creación no planificada de carreras, de Institutos de Gestión Privada subvencionados, de Institutos Gestión Social y de institutos de Gestión Estatal, que brindan las mismas carreras con una alta proximidad geográfica”.
En ese sentido, desde Gobierno informaron que la nueva propuesta tendrá en vista la planificación por regiones de las ofertas de carreras docentes, formaciones técnicas, formaciones de recursos humanos para la administración pública y otros eslabones de recambio ante el actual sistema educativo.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
DESDE FESICH SITECH CASTELLI SE QUEJAN POR EL CONTINUO HOSTIGAMIENTO CONTRA LOS DOCENTES Desde FESICH SITECH Castelli vienen observando actitudes inadecuadas por parte de la Ministra de Educación Sofía Naidenoff y de su entorno de asesores;
-
EL MUNICIPIO DECLARA ASUETO ADMINISTRATIVO POR LA FIESTA PATRONAL Por resolución N° 600/17 el Intendente Oscar Alberto Nievas Declara Asueto Administrativo el día 15 de agosto con motivo de celebrarse la Fiesta