El drama de los planes de ahorro: “Hay cuotas de $ 21.000”
Celia Rivero, integrante de Autoconvocados por Planes de Ahorro en Chaco, contó detalles de la batalla judicial que llevan adelante por estas “estafas reiteradas” con las automotrices. Ya consiguieron varias medidas cautelares y precautelares para congelar los pagos o incluso retrotraerlos a valores de abril de 2018.
“El reclamo por la vía administrativa sigue, pero por ahora no hay una repuesta de las concesionarias que satisfagan a los beneficiarios. Tampoco la gestión con los legisladores ayudó, porque cada provincia envió proyectos diferentes y eso sólo retrasó los tiempos”, contó.
En Chaco son, según dijo, más de 2.000 familias autoconvocadas buscando solución al drama de los planes sociales. La mayoría comenzó pagando entre 3 y 5 mil pesos y ahora algunas alcanzan los 21.000.
“Muchos tienen que decidir si pagan la luz y el agua o el plan”, aseguró. “Hay gente que llega a pagar 21.000 pesos por mes. Ni aun con el dólar estable en estos meses se pudo parar. Nunca dejaron de subir las cuotas”, denunció.
“Fuimos por la vía judicial y obtuvimos precautelares y cautelares. Esta semana y la anterior se definió que no nos puede aumentar la cuota a partir de ahora (a cliente de Ranault) y en caso de no poder pagar no nos pueden sacar el vehículo”, contó.
Además, aseguró que para quienes pagan cuotas en Fiat, se consiguieron una cautelar que ordena retrotraer el valor de las cuotas a abril de 2018. “Las cautelares dependen del juez que reciba la causa”, explicó.
“Hemos buscado todas las vías antes de ir a la Justicia, pero no conseguimos nada”, concluyó.
“Hablamos de estafas reiteradas”, afirmó. Y mencionó el ejemplo de una mujer de Sáenz Peña que pagó 76 cuotas y todavía no recibió su vehículo.
“En Chaco son más de 2.000 familias afectadas. En todo el país, son más de tres millones”, concluyó.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
SEGMENTACIÓN TARIFARIA: RECUERDAN QUE HAY QUE EMPADRONARSE PARA APROVECHAR LA AMPLIACIÓN DEL SUBSIDIO A LA ELECTRICIDAD El gobernador logró que el subsidio se amplíe hasta los 650 kW/h en los meses de noviembre, diciembre, enero y febrero, pero para
-
Declaran de INTERÉS LEGISLATIVO MUNICIPAL, EDUCATIVO y CULTURAL el trabajo literario de Miguel Angel Vidaurre En la jornada de hoy martes 03 de abril, en el recinto del Honorable Concejo Deliberante de la municipalidad de Juan José Castelli