EL GOBIERNO LLAMÓ A LICITACIÓN PARA LA PAVIMENTACIÓN DE LA RUTA DESDE MIRAFLORES A LAS HACHERAS
Licitaremos los primeros 31 kilómetros de la ruta del Impenetrable 🛣
🚧En el marco del Plan de Obras Viales 2020 – 2023, licitaremos los primeros 31 kilometros de la Ruta Provincial 9, entre #Miraflores y #LasHacheras.
Esta obra constituye una reparación histórica para nuestro Impenetrable, siendo prioridad para el estado provincial mejorar la calidad de vida de todos y todas. Además, estas acciones nos permitirán generar nuevos puestos de trabajo y reactivar la economía local. Señaló la Vicegobernadora Analia Rach Quiroga
Esta gestión de gobierno provincial comienza a torcer esta historia negativa con el inminente llamado a licitación del primer tramo de 31 kilómetros sobre un total de 269 kilómetros que es el desafío a ejecutar. El objetivo concreto es vincular con pavimento a Miraflores con Misión Nueva Pompeya (120 kilómetros), Misión Nueva Pompeya con El Sauzalito (70 kilómetros), Misión Nueva Pompeya con Fuerte Esperanza (39 kilómetros) y Villa Rio bermejito con El Espinillo (40 kilómetros).
“Toda esta red de camino requiere una inversiones estimada de 185 millones de dólares. Hemos conseguido financiamiento de Vialidad Nacional para licitar los primeros 31 kilómetros, del tramo entre Miraflores y paraje Las Hacheras, camino a Misión Nueva Pompeya”, detalló el ingeniero en Construcciones y Vías de Comunicación. Y agregó: “Sería la Sección 1 del tramo Miraflores – Nueva Pompeya de la ruta provincial 9, con un presupuesto de 21 millones de dólares. La expectativa es publicar los edictos de llamado a licitación pública nacional para agosto próximo”.
Finalmente, comentó que Vialidad Provincial cuenta con los proyectos ejecutivos para todos los tramos, mientras que los que restan por licitar “los iremos calzando con financiamiento de organismos multilaterales de créditos, como ser BID, Banco Mundial o Fonplata, entre otros”, cerró Varela.
“Un sueño para todos los chaqueños”
Las anteriores gestiones de Jorge Capitanich entre 2007 y 2015 consiguieron ejecutar unos 400 kilómetros de rutas nuevas en el Chaco. A su vez, se repavimentaron unos 600 kilómetros, lo que representa un record histórico para cualquier gobierno a lo largo de la vida institucional chaqueña.
El desafío 2020-2023 está planteado con un Plan presentado y las expectativas de concretar unos 300 kilómetros de caminos de tierra reconvertidos en cinta asfáltica. “Si logramos ejecutar esto, cuyas gestiones están encaminadas y con grandes posibilidades de lograrlo, sería un sueño para todos los chaqueños”, analiza el administrador de la Dirección de Vialidad Provincial, Hugo Varela.
A esto se sumarían unas 2500 cuadras como mínimo en cuatro años de gestión. “Todo en un contexto por demás negativo, pese a las dificultades y limitaciones, estamos trabajando a full para generar empleo, apostar al desarrollo del Chaco productivo y en el caso de las obras de El Impenetrable es sin dudas una reparación histórica para estos pueblos marginados”, concluyó no sin antes destacar el “acompañamiento incondicional” del gobernador Capitanich y del presidente de la Nación, Alberto Fernández.

Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
MOTOCICLISTA ORIUNDO DE CASTELLI FALLECIÓ EN ACCIDENTE EN SALTA El siniestro ocurrió anoche cerca de las 22:10 en intersección de calle Los Guayacanes y Las Araucarias. La víctima es un hombre de
-
DESARROLLO SOCIAL FESTEJA CUMPLEAÑOS DE NIÑOS EN CENTRO COMUNITARIO Será este sábado 02 de julio en el Centro Comunitario de Quinta 16 En el lugar desde el área de Desarrollo Social a