EL GOBIERNO PROVINCIAL REFUERZA LA AGRICULTURA FAMILIAR
Con la compra de maquinaria y el pago del fondo coparticipable se refuerza la contención a productores de la agricultura familiar

Se adquirieron tractores y herramientas que, con el pago de Fondo coparticipable suman 13,5 millones de pesos destinados a garantizar la continuidad del ciclo productivo y paliar los efectos de la emergencia sanitaria por coronavirus en las familias rurales. La asistencia se realiza a través del IDRAF.
El gobierno provincial adquirió tres tractores de 120 hp y herramientas destinadas a los tres últimos Consorcios Productivos de Servicios Rurales creados en la provincia para paliar los efectos de la emergencia sanitaria por coronavirus en la vida de las familias rurales. Además dispuso del pago del Fondo coparticipable (de marzo) destinado a los cien consorcios provinciales sumando así una inversión total de 13,5 millones de pesos.
De esta manera, con los montos transferidos desde el inicio de la gestión suman un total de 40 millones de pesos destinados al sector de la agricultura familiar. El objetivo es profundizar las medidas de contención a pequeños productores a fin de recuperar la capacidad de producción y garantizar la continuidad del ciclo productivo alimentario básico, a través del trabajo de quienes producen los alimentos saludables que llegan de forma directa del campo a la mesa.
La asistencia a la agricultura familiar se realiza a través del Instituto de Desarrollo Rural y la Agricultura Familiar (IDRAF) que organiza, por medio de consorcios, a las y los productores de la Agricultura Familiar de la provincia. La presidenta del organismo Mónica Pereyra señaló que la grave situación sanitaria ocasionada por la pandemia del COVID-19 provocó un impacto directo sobre los productores de la agricultura familiar. “La inactividad propia del aislamiento preventivo y obligatorio provocó la caída de la actividad primaria vinculada con esta población marcada históricamente por un alto grado de vulnerabilidad social y económica”, explicó.
En la actualidad en el Chaco hay 12 mil pequeños productores de la agricultura familiar que se se encuentran organizados en 100 Consorcios legalmente constituidos que junto con la Asociación de Consorcios Productivos de Servicios Rurales del Chaco trabajan junto con el IDRAF para lograr el fortalecimiento y desarrollo de las familias rurales.
El IDRAF tiene como objetivo impulsar políticas, planes, programas y proyectos de desarrollo rural y apoyo a la agricultura familiar de la Provincia. Para el ejercicio 2020 el gobernador Jorge Capitanich impulsó un proyecto para incrementar el presupuesto del IDRAF de 130 millones de pesos a 160 millones de pesos y garantizar un desembolso mensual coparticipable para los 100 consorcios productivos de servicios rurales que les permita, con un flujo continuo, mejorar su producción en calidad, cantidad
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
SALUD PÚBLICA BRINDA EL PARTE EPIDEMIOLÓGICO DE DENGUE Y CHIKUNGUNYA Desde el 1 de enero de 2023 en la provincia del Chaco se reportaron 299 casos positivos de Dengue y 22 de Chikungunya.
-
PRODUCCIÓN VISITÓ LAS DELEGACIONES MUNICIPALES PARA COORDINAR ACCIONES PARA EL 2020 La Secretaria de Producción Jessica Kloster y el Subsecretario de Desarrollo Rural Elio Boroski visitaron las delegaciones de El Asustado y Zaparinqui respectivamente.