EL GOBIERNO Y LA UNNE AVANZAN CON LA PUESTA EN MARCHA DE UN CENTRO DE INVESTIGACI脫N PARA EL IMPENETRABLE
Se concret贸 una reuni贸n en dependencias del Instituto de la Tierra del Chaco, encabezada por los titulares de la UNNE y del mencionado Instituto con el fin de acordar acciones asociadas para avanzar con las proyecciones de la Universidad en los terrenos cedidos por el Gobierno provincial a 茅sta Casa de Altos Estudios ubicados entre las parcelas 161 y 162 del Departamento Almirante Brown.
La Rectora de la UNNE, profesora Delfina Veirav茅 lleg贸 al edificio de Gobernaci贸n de Chaco acompa帽ada por los Decanos de las Facultades de Ciencias Agrarias y Ciencias Veterinarias Ingeniero Agr贸nomo Mario Urbani y M茅dico Veterinario Alejandro Daniel B谩ez respectivamente, junto al subsecretario de Vinculaci贸n y Transferencia Tecnol贸gica de la UNNE, doctor Juan Pablo Roux. Los representantes de la UNNE fueron recibidos por Walter Ferreyra Presidente del Instituto de la Tierra de la provincia del Chaco en forma conjunta con el subsecretario de Innovaci贸n Tecnol贸gica del Chaco, ingeniero Rafael Yurkevich y el asesor del instituto Guido Gallovich.
En ameno intercambio, la comitiva de la UNNE recibi贸 del presidente del Instituto, el estado de situaci贸n del inmueble reservado con fines de utilidad p煤blica para la Universidad, ubicado en el Departamento Almirante Brown sobre la ruta Juana Azurduy a 35 km de la localidad de Miraflores-Chaco. La Rectora Veirav茅 plante贸 la idea de avanzar en esos terrenos cedidos por el Gobierno del Chaco a la Universidad con un Centro de Investigaci贸n y Desarrollo af铆n a las l铆neas de trabajo de las Carreras de Ciencias Agrarias y Veterinarias y otras Unidades Acad茅micas. La UNNE emplear谩 como soporte econ贸mico para incursionar en la zona, los Proyectos de Investigaci贸n Cient铆fica y Tecnol贸gica Orientados -PICTOS-UNNE -co-finaciados 50% UNNE- 50% Ministerio de Educaci贸n, Cultura y Ciencia y Tecnolog铆a de la Naci贸n- que en 茅ste caso se orientar谩n en beneficio del desarrollo sustentable del Impenetrable Chaque帽o y de los Esteros del Iber谩 en Corrientes. Tambi茅n se plante贸 la idea de trabajar desde la Universidad en el desarrollo tur铆stico y foresto industrial con fuerte acento en la preservaci贸n de los bosques nativos, siempre teniendo como base el campo experimental que se proyecta construir en esos terrenos.
En el encuentro tambi茅n se expuso que actualmente, parte de los terrenos reservados con fines de utilidad p煤blica pertenecientes a la UNNE, est谩n ocupados por personas que viven en el lugar; en base a esto, tanto la Universidad como el Gobierno acordaron avanzar en acciones concretas para la delimitaci贸n catastral que determine en forma efectiva cu谩l ser铆a la propiedad real con la que contar谩 la Universidad para sus proyectos de investigaci贸n y desarrollo en la zona.
La UNNE proyecta fortalecer su presencia en el interior chaque帽o
En este marco se acord贸 una pronta visita de una comitiva integrada por profesionales multidisciplinares afines de UNNE, Gobierno del Chaco y delegado zonal para conocer en primera persona los terrenos en cuesti贸n e intentar mantener contacto con la gente que est谩 viviendo en el predio en cuesti贸n para consensuar de la mejor forma del usufructo de las tierras. Adem谩s, se recorrer谩 la zona para determinar qu茅 otras acciones concretas podr铆a realizar la UNNE para fortalecer su presencia en esta importante regi贸n chaque帽a.
Yurkevich manifest贸 la importancia que la Universidad Nacional del Nordeste haga base en este predio del Impenetrable Chaque帽o por el relevante trabajo acad茅mico que se planifica para realizar en la zona y la consecuente proyecci贸n en mejoras zonales y regionales que vendr谩n detr谩s de la labor cient铆fico- t茅cnica de los profesionales de la UNNE