EL IDACH PARTICIPARÁ DEL RELEVAMIENTO Y CENSO PARA ACCIONES INMEDIATAS EN SALUD PARA PUEBLOS ORIGINARIOS
La ministra de Salud Pública, Mariel Crespo, se reunió con referentes de la Comunidad Mocovi de Presidencia Roque Sáenz Peña, Machagai y Colonia Pastoril, con quienes acordó una agenda de trabajo que inicia con un relevamiento detallado de los Pueblos Aborígenes del Chaco.
Para ello se convocó a los representantes a trabajar de forma mancomunada en el relevamiento estricto y censo de la población originaria chaqueña, que permita entre otras cosas, identificar la cantidad de agentes sanitarios aborígenes con la que cuenta la red asistencial. También participará el Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH).
El relevamiento comenzará en julio, para avanzar en agosto con los análisis de las estadísticas. «Mediante los resultados de los relevamientos, se obtendrá información certera sobre las comunas, que nos posibilitarán orientar políticas y planes de mejoramiento asistencial, además de que podremos responder con proyectos tangibles a las demandas y necesidades planteadas», explicó la ministra.
En la oportunidad, estudiaron los mecanismos para reestructurar y agregar dinamismo al Servicio de Atención para la Salud y Orientación Indígena (SASOI) presente en los hospitales de complejidad IV, VI y VIII. En los establecimientos sanitarios de menor complejidad, se propuso conformar un grupo SASOI itinerante.
«Estamos trabajando para que esta iniciativa funcione de manera óptima, teniendo en cuenta que es una herramienta estratégica que prevé asegurar una mejor calidad de asistencia a los pueblos originarios de la provincia», aseguró la funcionaria.
Para concluir, se atendieron dudas e inquietudes de los referentes al respecto del Programa Médicos Comunitarios -se informó que no hay modificaciones en la actividad laboral de los becados- y la capacitación bilingüe que se llevará adelante en conjunto con la Escuela Superior de Salud Pública en las localidades de Pampa del Indio y Juan José Castelli.
Estuvieron presentes Mariela Chara (Machagai), Mario Notagay (Sáenz Peña) y Mario Manito (Colonia Pastoril, zona de Villa Ángela) y el director de Salud en la Diversidad Cultural, Javier Lezcano.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
- IDACH Y SALUD DIAGRAMAN CENSO POBLACIONAL INDÍGENA PARA EL MES DE AGOSTO En la mañana del martes 26 de julio la Profesora Andrea Charole Presidente Instituto del Aborígen Chaqueño IDACH mantuvo una reunión con el
- UN MUERTO Y TRES LESIONADOS GRAVES EN ACCIDENTE PROTAGONIZADO POR TRES VEHÍCULOS EN EL IMPENETRABLE El trágico hecho ocurrió este sábado alrededor de las 14:30 horas en la Ruta Provincial 9 distante a 13 kilómetros de Miraflores en