EL PRIMER BROTE NACIDO DE UNA SEMILLA EN LA LUNA ES DE ALGOD脫N
Un brote de algod贸n, nacido de una semilla llevada al lado oscuro de la Luna por una misi贸n china, se convirti贸 en la primera planta que nace en un cuerpo celeste que no es la Tierra, inform贸 la agencia espacial china (CNSA), que public贸 las primeras im谩genes del brote.
El pa铆s asi谩tico dio un paso importante a trav茅s de la misi贸n Chang’e-4: un video muestra al brote custodiado en un mini invernadero junto a semillas de papa, de canola y de Arabidopsis -una planta de flores-, levadura y huevos de mosquita de la fruta (drosophila melanogasters).
El objetivo del experimento, dise帽ado por 28 universidades chinas, es el de recrear una peque帽a bi贸sfera, un ecosistema artificial y aut贸nomo, para probar la posibilidad de cultivar frutas y verduras en otros planetas para el mantenimiento de las futuras colonias humanas.
De hecho, la intenci贸n es emplear el algod贸n para confeccionar ropa, mientras que las papas podr铆an ser una fuente de comida para los astronautas y la canola se utilizar铆a para hacer aceite.
Las semillas, reportaron las agencias de noticias chinas, fueron sometidas a un tratamiento biol贸gico para permanecer latentes durante los veinte d铆as de viaje desde la Tierra a la Luna.
Su crecimiento comenz贸 cuando el centro de control en la Tierra envi贸 una orden para regar el peque帽o invernadero.
Para un equipo de cient铆ficos de la Universidad de Chongqing, este cultivo supone el primer 芦miniexperimento禄 de bi贸sfera realizado con 茅xito en el sat茅lite.
芦Aprender sobre el crecimiento de estas plantas en un ambiente de poca gravedad nos permitir谩 sentar las bases del futuro establecimiento de una base espacial禄, indic贸 el profesor Xie Gengxin, quien dise帽贸 este proyecto, citado por la agencia Ansa.
De todos modos, las condiciones no son perfectas para estos cultivos ya que las temperaturas en la Luna pueden superar los 100 grados cent铆grados durante el d铆a y bajar a los 100 bajo cero por la noche.
Adem谩s, el sat茅lite recibe una mayor radiaci贸n solar y tiene una menor gravedad: un sexto de la que hay en la Tierra.