ESPECIALISTAS HABLAN DE UNA VEINTENA DE ANIMALES EN LA REGION CHAQUEÑA TRAS NUEVAS HUELLAS DE YAGUARETÉ
Fue cerca del parque provincial Loro Hablador.
La cantidad de huellas que aparecieron en el Chaco, en la zona de El Impenetrable, permiten mantener la esperanza de que poblaciones de yaguareté vivan en el monte chaqueño.
Y la última huella data de hace unos días y las medidas lanzadas permitirían que la protección de la especie sea efectiva al menos en el territorio provincial.
Los funcionarios consultados indicaron que por los indicios que hay (huellas) al menos 20 yaguaretes viven en los pocos espacios vírgenes de la región chaqueña. Sin embargo pese a todos los esfuerzos, no hay un registro fotográfico como ocurrió en otras zonas del país.
Como son animales que pueden trasladarse varios kilómetros hoy los esfuerzos también están puestos en evitar que los pobladores actúen contra estos ejemplares.
Los técnicos y expertos pidieron a los pobladores que bajo ningún concepto traten de cazar a uno de estos ejemplares. Y en caso de que sufran pérdidas informen a los guardaparques que están capacitados.
INTERACCIÓN CLAVE
La interacción entre los vecinos y los organismos públicos permitió documentar parte de las huellas que aparecieron cerca de parques provinciales o nacionales.
Mediante un examen realizado por un experto se determinó que se trata de la marca que dejó un yaguareté. Pidieron que los vecinos llamen a los funcionarios en caso de sufrir pérdidas de animales vacunos.
A su vez también la relación entre organismos públicos y organizaciones es fundamental, como los es la cooperación entre gobiernos provinciales o con los recursos federales.
Por ejemplo, las huellas que fueron notificadas debieron ser analizadas por expertos, como una investigadora que terminó confirmando la presencia del yaguaraté cerca del parque provincial Loro Hablador.
POLÍTICAS DE PRESERVACIÓN
También es necesario mantener políticas para preservar el bosque virgen y para ello las reservas o parques son más que fundamentales. En el Chaco hay dos parques nacionales y la provincia, a su vez, tiene a su cargo la preservación de área
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
AVANZAN EN LA ORGANIZACIÓN DEL PRIMER CONCURSO INTERNACIONAL DE ESCULTORES EN EL IMPENETRABLE Este jueves el Intendente Pio Oscar Sander recibió a los Presidentes de la Fundación Urunday Fabriciano Gomez y de Amigos del Arte y
-
EL IMPENETRABLE: RECIBIERON EL AÑO EN EL COLECTIVO EMPANTANADOS EN MEDIO DEL MONTE Tras las lluvias caídas en El Impenetrable las rutas nuevamente se encontraban dificultosas; uno de los colectivos que llevaba sus pasajeros a las