JULIO PAREDEZ FUE REELECTO EN BERMEJITO

En el enmarañado escenario electoral derivado de la suspensión de las Primarias en la provincia del Chaco, se dio la circunstancia que en algunos municipios los candidatos a intendentes debieron competir con boleta corta, es decir, sin poder adherirse a las fórmulas de gobernador y vice. Es el caso de Julio Paredez, alineado con el Nuevo Espacio de Participación (Nepar) que conduce el diputado Juan José Bergia, quién aspiraba a continuar al mando del Municipio de Villa Río Bermejito y debió apelar al sello de Chaco Avanza para competir en las elecciones municipales.
Enfrente tenía a Fidel Montiel, que competía con la boleta larga del Frente Chaqueño, la que proponía a Capitanich y Rach Quiroga como candidatos a gobernador y vice, y a Claudia Panzardi encabezando la de diputados provinciales. Sin embargo, Paredez contó también con apoyo de la fórmula del Frente Chaqueño antes de la elección.
Con el 95,65 por ciento de mesas escrutadas, Paredez cosechó 1.986 votos (40,62%) contra los 1.803 (36,88%) de Fidel Montiel del Frente Chaqueño. Así, las tres bancas del Concejo quedarán repartidas con dos para el oficialismo y uno para la oposición.
Paredez, acompañado por Capitanich y Rach Quiroga en un acto de campaña
Tras el triunfo, el intendente electo subrayó la importancia de haber conseguido ese resultado electoral con boleta corta. “Estadísticamente, la gente no está acostumbrada a votar con boleta corta y la verdad que hicimos un trabajo militante bárbaro. Todos los chicos que trabajaron y trabajamos para que se dé este resultado que fue contundente. Se pudo dar acá, en Pampa del Indio y en El Espinillo”, sostuvo.
“Ir contra la lista larga, más todo lo que implica la figura de Jorge Milton Capitanich, en lugares donde es amplísima su influencia, costó pero pudimos llegar. Fue una elección bastante reñida en cuanto al resultado pero una elección totalmente normal. Lo único que tuvo de relevante fueron las altísimas temperaturas pero también el acompañamiento de la gente”, ponderó Paredez.
Con respecto a los desafíos más urgentes, el intendente electo de Bermejito recordó que “tuvimos que completar el mandato que le quedaba al ex intendente Lorenzo Heffner, pudimos hacer un montón de cosas, pero en los próximos cuatro años uno puede ir plasmando cosas que se pueden ir gestionando a nivel provincial y nacional que por ahí demora un tiempo, entonces en un gobierno de cuatro años los resultados son otros”. En ese contexto, reconoció que los principales objetivos de su nueva gestión son las cloacas y los desagües pluviales.
Por último, pronosticó que en las próximas elecciones nacionales del 27 de octubre “la lista de Alberto y Cristina se va a imponer y vamos a trabajar fuertemente para que eso pase”.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
CONTINÚAN A PASO FIRME LAS VEREDAS REFORZADAS EN EL BARRIO SUR DE TRES ISLETAS Sigue la construcción de más Veredas en el Barrio Sur. Más de trescientos cincuenta metros de Veredas, de Hormigón Reforzado, de 1:50 Ancho
-
HISTORIAS DE TERROR EN EL HOSPITAL PERRANDO «Pacientes fantasmas» El Doctor Julio Picón, reconocido medico de Resistencia, en el marco del 31 de octubre, fecha establecida internacionalmente como noche de