LA HISTORIA SEGĂN DEL LADO QUE TE LA CUENTAN
La mayorĂa de las personas piensa que los españoles llegaron para enseñarles a los indĂgenas cultura, arquitectura, tradiciones, mĂșsica, arte, etcĂ©tera, pero, ÂżquĂ© de cierto tiene todo esto?
A continuaciĂłn lo veremos:
* HIGIENE. Si los aztecas hubiesen conquista España y no al revĂ©s, les hubieran enseñado a los españoles, a bañarse DOS VECES AL DĂA, y no una vez a la semana.
* MEDICINA. La herbolaria azteca en esa Ă©poca era la mĂĄs avanzada del mundo, los âsalvajesâ indĂgenas tenĂan su escuela de medicina, donde existĂan distintas ramas: Medicina interna (Tlamatepatli), cirujano (texoxotla), hematĂłlogo (tezoc-tezoani), etcĂ©tera, sabĂan las causas de las enfermedades, epidemias y cĂłmo curarlas, sabĂan usar supositorios, pomadas, polvos, buches y ventosas.
*ARQUITECTURA. Siguen en pie cientos de ejemplos de urbanismo, ingenierĂa, y arquitectura en toda AmĂ©rica, llĂĄmese Teotihuacan, Tula, Xochicalco, Tenayuca, etcĂ©tera, todas ellas tienen una complejidad mayor que las pirĂĄmides de Egipto, y aĂșn con todo esto, los españoles consideraban que fueron hechas por âsalvajesâ.
*ASTRONOMĂA Y MATEMĂTICAS. Los mayas fueron los que aportaron al mundo de las matemĂĄticas el nĂșmero âceroâ, aunado al calendario mĂĄs exacto que el Europeo, los mayas tenĂan una adelantadĂsima astronomĂa, con respecto a los invasores del oriente.
*AGRICULTURA. La agricultura de los indĂgenas habĂa logrado cultivar miles de hectĂĄreas con un sistema Ășnico en el mundo antiguo, las âchinampasâ o agricultura en el agua con islas artificiales, verdaderos jardines flotantes.
*ARTE. Los trabajos indĂgenas en tela, barro o los distintos metales, madera, plumas, dejaron mudos a los europeos por su perfecciĂłn y belleza, en AmĂ©rica, se fabricaba papel siglos antes de la conquista, utilizando la corteza del ĂĄrbol, y en ese papel se hacĂan libros y los famosos âcĂłdices.â
*MĂSICA. Los españoles tampoco entendieron la importancia que tenĂa la mĂșsica; los indĂgenas elaboraban poemas y cantos al amor y la amistad, asĂ como la convivencia con la naturaleza.
*ECONOMĂA Y COMERCIO. Ninguna civilizaciĂłn habĂa desarrollado tanto el comercio como los Incas y los Aztecas, su mercado llegaba hasta Nicaragua, y tenĂan una economĂa autosuficiente y organizada, cuando en España no sabĂan lo que era el drenaje.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
LOS AUMENTOS PARA LOS PROGRAMAS: âEXPERTOSâ Y âSALUD DE PUEBLOS INDĂGENASâ, FUERON ADECUADOS A LA PAUTA SALARIAL PROVINCIAL *El ministro de Salud del Chaco, Dr. Sergio RodrĂguez, confirmĂł que âpor indicaciones del gobernador, consideramos importante ocuparnos del sector de recursos humanos,
-
EL INTENDENTE NIEVAS JUNTO A DOMINGO PEPPO Y MARTIN NIEVAS REALIZARON RECONOCIMIENTO A LA ARTESANA QOM URBANA GUAIPO EN CASTELLI El 9 de julio se llevĂł a cabo el Homenaje y Reconocimiento a la Artesana Qom Urbana Guaipo en Castelli. El mismo estuvo