LA SUBCOMISIÓN DE EMERGENCIA DEL DEPARTAMENTO MAIPÚ ESPERA RESPUESTAS POSITIVAS POR PARTE DE LA PROVINCIA RESPECTO A LA EMERGENCIA AGROPECUARIA

Con el fin de evitar confusiones a raíz de versiones maliciosas, desde el Municipio se confirma que tras la reunión que mantuvo la Subcomisión de Emergencia del Departamento Maipú el pasado 19 de diciembre de 2022, se ha elevado a las correspondientes autoridades provinciales las documentaciones relacionadas a la solicitud de la Emergencia Agropecuaria.
Los documentos enviados por la Subcomisión de Emergencia encabezado por el intendente Ladislao Perduk fueron recibidas el 27 de diciembre de 2022 en la Dirección de Agencia Territorial. De este modo se deja constancia de que las gestiones se han realizado y se espera una pronta respuesta favorable para los productores del Departamento Maipú.
Cabe recordar que en diciembre pasado la reunión en el Salón de los Intendentes se realizó con el fin de evaluar la situación del Departamento Maipú poniendo de manifiesto el estado de las actividades agropecuarias que fueron afectados por inclemencias climáticas: déficit hídrico, elevada radiación y temperatura. Además se remarcó que si continúa la situación climática actual, se agravará la condición de nuestra zona. Y por eso se solicitó la Emergencia Agropecuaria
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
CASTELLI: PROYECTAN OBRAS PARA EL INGRESO NORTE A LA CIUDAD Desde la secretaría de obras públicas presentaron al jefe comunal el ante proyecto de lo que será el arco de ingreso a la
-
CAPITANICH INAUGURÓ EN LAS BREÑAS EL CENTRO TECNOLÓGICO CHACO INNOVA: “HOY EL DESAFÍO ES LA APLICACIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL DESARROLLO PRODUCTIVO” Con una inversión de 22 millones de pesos, el espacio, de acceso libre y gratuito, busca vincular educación, inteligencia artificial, espacios maker, internet