LA UNNE DESARROLLA PROYECTOS CIENTÍFICOS Y TECNOLOGICOS PARA APLICARLOS EN EL IMPENETRABLE Y EL IBERÁ

La Universidad Nacional del Nordeste presentó oficialmente los quince proyectos científicos-tecnológicos que se realizarán en Iberá (Corrientes) y El Impenetrable (Chaco) para contribuir al desarrollo sustentable de esas regiones. “Queremos generar nuevos conocimientos para nutrir las políticas públicas de gestión de estos territorios” destacó la Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé, y agregó que se trabajará en articulación con gobiernos, organizaciones y comunidades locales.
Se trata de los 15 proyectos PICTO (Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica Orientados), que serán realizados gracias a un acuerdo entre la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica y la UNNE, con el objetivo de aportar al crecimiento y desarrollo de ambos Parques Nacionales y sus localidades aledañas, a través de la investigación básica y aplicada.
La presentación oficial de las iniciativas se realizó este martes, de manera virtual, con la participación de la Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé, la Secretaria General de Ciencia y Técnica de la UNNE, Dra. María Silvia Leoni, autoridades de las unidades académicas, y la exposición de los investigadores responsables de los distintos equipos de investigación que estarán a cargo de la ejecución de los proyectos.
De los proyectos, diez se realizarán en El Impenetrable, cuatro en Iberá y una iniciativa se llevará a cabo en ambas zonas geográficas de Chaco y Corrientes,
Las iniciativas atenderán aspectos de ordenamiento del territorio y desarrollo local; uso del suelo, manejo del agua y conservación de la biodiversidad; emprendimientos productivos y su impacto sobre el ambiente; vulnerabilidad socio-económica y ambiental, salud y enfermedad en la población; y cultura local y turismo.
Los proyectos reunirán a investigadores de distintas áreas disciplinares de la Universidad y de los institutos de investigación de doble dependencia UNNE-CONICET, e incluso varios de los grupos de investigación trabajarán de manera vinculadas con científicos de otras partes del país.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
80 MIL PESOS PARA ALIMENTARSE NECESITA UNA FAMILIA CHAQUEÑA Los datos fueron recolectados de distintos comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña. Los resultados que brindó el relevamiento expusieron un aumento del
-
LA API Y LA UNNE ORGANIZAN JORNADAS DE CAPACITACIÓN PARA PERIODISTAS Y COMUNICADORES DEL IMPENETRABLE SOBRE USO DE REDES SOCIALES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Los días viernes 23 de noviembre y sábado 1º de diciembre, se realizarán en Castelli las “Jornadas sobre Nuevas Tecnologías de la Información