LEY THIAGO EN CHUBUT: ALUMNOS Y DOCENTES LLEVARÁN LAS ISLAS MALVINAS EN GUARDAPOLVOS Y UNIFORMES

El proyecto será enviado a la Legislatura. Se implementará en forma gradual a partir del 31 de julio de 2023 y será de cumplimiento obligatorio durante el ciclo lectivo 2024.
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, firmó este viernes en Rawson el proyecto para el uso –gradual, paulatino y obligatorio- de la imagen de las Islas Malvinas en guardapolvos y uniformes de cada alumno y docente del territorio provincial. La iniciativa, conocida como Ley Thiago, será enviada a la Legislatura y comenzará a implementarse en escuelas públicas y privadas desde el 31 de julio de 2023.
En el marco de las actividades programadas por la conmemoración de los 41 años de la Gesta, el mandatario encabezó el acto en un colmado auditorio “Héroes de Malvinas”, dentro de la sede del Ministerio de Educación. Allí, reconoció a Thiago Huenchillán, estudiante de la escuela N° 126 de Comodoro Rivadavia que durante una clase virtual en 2021 “defendió con valor, coraje y convicción la soberanía de las Islas al plasmar en sus declaraciones el espíritu de la lucha de todos los argentinos”.
El Gobernador manifestó que la implementación de la imagen de Malvinas en los guardapolvos y uniformes “ayuda a que se concientice y que no se olvide. Y que tengamos cada vez más firmes ese derecho de pertenencia sobre nuestras queridas Islas”.
Dirigiéndose a Thiago, el mandatario subrayó que “tu gesto, tu discusión, tu debate, tu sentimiento quiere decir que se hizo un muy buen trabajo al respecto. Agradezco, sobre todo, a los papás, a la familia, que inculquen esos valores. Porque los valores patrios no hay que dejarlos nunca. Al contrario, hay que aferrarse, hay que sentirlos, hay que defenderlos”.
En ese sentido, remarcó el hecho de que “una criatura de diez años haya defendido con vehemencia y que haya hecho valer su postura. Que hoy tengamos esto es un logro importantísimo y es un reconocimiento para todos los veteranos, para todos los argentinos y para las futuras generaciones”.
“Thiago, una admiración profunda para vos. Acabas de firmar junto con el ministro y conmigo la resolución, eso va a quedar grabado para la historia. Pasaste a la historia. Y seguramente vas a ser el mimado de todos y cada uno de los veteranos. No solamente, como ha quedado demostrado, aquí en la provincia, sino en todo el país”, destacó.
Por su parte el ministro de Educación, José María Grazzini, consideró que “sobre Malvinas hay que hablar todos los días no sólo el 2 de abril, hay que instalar el tema en las escuelas y que nuestros niños vean las Malvinas representadas en todos los guardapolvos de la provincia a partir de la iniciativa de Thiago”.
Previo a ser reconocido, Thiago Huenchillán explicó que “todo surgió en una clase online cuando la maestra dijo que las Malvinas no eran argentinas y yo dije que sí lo eran como me enseñó mi papá”.
El joven estudiante manifestó sentirse “orgulloso de que todos los nenes lleven bordado las Malvinas en el guardapolvo”.
En tanto, su mamá Jessica sostuvo que “todavía no caemos hasta dónde llegó todo esto, estamos re contentos. También fue en Jujuy, Salta, Ushuaia fue el primero y ahora acá”.
“Él es chiquito, cuando empezó todo esto tenía ocho años. Ahora tiene diez. Nosotros como familia no caemos, hacemos nuestra vida normal y el lleva su bordado de las Islas desde 1° grado, por eso él sabe bien qué significa lo de Malvinas”.


Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
BRINDARON DETALLES DEL PARTO REALIZADO TRAS EMPANTANARSE LA AMBULANCIA EN EL IMPENETRABLE Tras conocerse la noticia de la mujer que dio a luz siendo trasladada en ambulancia en El Impenetrable logramos dialogar con los protagonistas.
-
ACCIONES DEPORTIVA EN «POTREROS» DE LOS BARRIOS El Subsecretario de Deportes Luis Torres mantuvo reuniones en espacios deportivos comúnmente denominados «potreros» de distintos barrios. En tal sentido Torres dijo que