PARITARIA NACIONAL DOCENTE: LOS GREMIOS Y EL GOBIERNO ACORDARON 23 MIL PESOS DE SALARIO INICIAL DESDE MARZO Y 25 MIL EN JULIO

Los cinco gremios docentes con representaci贸n nacional y los funcionarios de los Ministerios de Educaci贸n y Trabajo acordaron hoy un salario m铆nimo inicial de 23 mil pesos a partir del 1掳 de marzo y de 25 mil pesos desde el 1掳 de julio pr贸ximo, inform贸 el ministro de Educaci贸n, Nicol谩s Trotta, quien asegur贸 que tambi茅n se convino una suma extraordinaria no remunerativa de 4.840 pesos, que se abonar谩 en cuatro cuotas de 1.210 cada una, por lo que el acuerdo garantiz贸 el inicio del ciclo lectivo de este a帽o.聽En un encuentro realizado en la sede educativa nacional, en el que tambi茅n particip贸 el titular de la cartera laboral, Claudio Moroni; funcionarios del Consejo Federal de Educaci贸n y los sindicatos con representaci贸n nacional, se acord贸 que esas sumas no remunerativas sean abonadas consecutivamente en los meses de abril, mayo, junio y julio, explic贸 a T茅lam el titular de la Uni贸n Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero.聽El sindicalista, uno de los referentes de los cinco gremios nacionales, tambi茅n explic贸 que gobierno y dirigentes ratificaron la vigencia del pago de los 1.210 pesos por cargo -hasta dos- en concepto del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), detall贸.聽
芦Ese dinero en concepto del Fonid no se toca. Continuar谩 siendo abonado como hasta ahora禄, precis贸 Romero a T茅lam, para agregar que, de ahora en m谩s, habr谩 que comenzar a trabajar en 芦el pago de sumas remunerativas, para lo cual se impone la continuidad de las reuniones, en especial de la Comisi贸n del Salario, ya que fue solo el puntapi茅 inicial, luego de la destrucci贸n operada durante los 煤ltimos cuatro a帽os禄 de macrismo.聽
Romero tambi茅n detall贸 que el alza del m铆nimo inicial a 23 mil pesos en marzo y a 25 mil en julio pr贸ximo represent贸 una mejora salarial del 13 y el 16 por ciento, respectivamente.聽Luego de cuatro a帽os sin Paritaria Federal -que determina el piso m铆nimo inicial referencial para que lo analicen y negocien en paritarias los gremios de las provincias- los sindicatos acordaron el ingreso inicial luego de apenas dos encuentros en el Ministerio de Educaci贸n.聽La paritaria hab铆a sido inaugurada de manera formal el 30 de enero 煤ltimo y, la semana anterior, hab铆an comenzado a deliberar las comisiones t茅cnicas pedag贸gicas y formativas.聽
Trotta fue el encargado de anunciar la mejora salarial en una conferencia de prensa ofrecida inmediatamente despu茅s de firmado el acuerdo con los sindicatos.聽El ministro detall贸 que las cuatro cuotas no remunerativas de 1.210 pesos ser谩n 芦iguales, mensuales y consecutivas禄 y precis贸 que 芦la decisi贸n oficial de convocar a la paritaria nacional docente es una etapa de consenso que procura dejar atr谩s los desencuentros禄.
聽En ese sentido, el funcionario expres贸 que 芦esta primera reuni贸n se relacion贸 con el desaf铆o que debe enfrentar la Argentina respecto del progresivo proceso de inversi贸n educativo禄, en tanto Moroni celebr贸 芦la apertura, discusi贸n y acuerdo禄 y realz贸 芦la posibilidad de alcanzar convenios en circunstancias complejas como la actual禄.聽
El encuentro se realiz贸 en el Palacio Sarmiento y participaron los delegados paritarios de la Confederaci贸n de Trabajadores de la Educaci贸n (Ctera), la UDA, la Confederaci贸n de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y la Asociaci贸n del Magisterio de Ense帽anza T茅cnica (AMET).聽
El dato relevante fue la reinserci贸n del Sadop -que conduce Jorge Kalinger- en la Paritaria Federal, ya que hab铆a sido aislado de la negociaci贸n hace varios a帽os por el ex ministro Esteban Bullrich por considerarlo 芦ajeno禄 a la discusi贸n salarial con el Estado Nacional.聽Este anuncio de Naci贸n es relevante para las negociaciones salariales en la provincia, ya que marcan el piso del monto que deber谩 definirse en los pr贸ximos d铆as. Esto ser谩 uno de los principales en la reuni贸n que llevar谩n adelante hoy gremios de Chaco y el Ejecutivo