PARQUE NACIONAL EL IMPENETRABLE: TANIA Y QARAMTA TUVIERON SU PRIMER ENCUENTRO


Una reuni贸n esperada en El Impenetrable

Durante el fin de semana pasado se produjo un importante avance en el proyecto que busca asegurar la presencia del yaguaret茅 en el Chaco Semi谩rido argentino: se logr贸 juntar en el recinto construido para ese fin a la hembra cautiva Tania con el macho silvestre Qaramta con el objetivo de que este contacto directo incentive el apareamiento, para contribuir a la preservaci贸n de la especie.

Seg煤n se帽al贸 Juan Garibaldi, a cargo de la Direcci贸n Regional NEA de la APN, 芦estos logros peque帽os y continuados son fruto de las decisiones sostenidas que ponen a la conservaci贸n como pol铆tica de Estado y dentro de los objetivos institucionales; tanto la Fundaci贸n Rewilding Argentina (FRA) en la realizaci贸n del proyecto como la Provincia del Chaco en la decisi贸n estrat茅gica de crear el Parque Nacional El Impenetrable han sido, son y ser谩n socios estrat茅gicos de la Administraci贸n de Parques Nacionales (APN) para proteger los recursos naturales comunes del Impenetrable Chaque帽o禄.

Este primer contacto de ambos individuos se produjo tras un gran esfuerzo compartido entre el equipo de FRA, el apoyo y asesoramiento de los especialistas del CONICET y el aporte de los trabajadores de la APN.

El intendente del Parque Nacional el Impenetrable, Leonardo Juber, destac贸: 芦Desde la delegaci贸n t茅cnica de la APN en el NEA, junto al equipo de gesti贸n del Parque Nacional y la Provincia del Chaco se colabora con este y otros proyectos, asignando los recursos presupuestarios y operativos para apoyar la implementaci贸n de iniciativas cient铆fico-t茅cnicas en el territorio禄.

La construcci贸n del complejo de corrales que posibilita estas acciones estuvo a cargo de la APN, la Secretar铆a de Desarrollo Territorial y Ambiente del Chaco y FRA, mientras que los trabajos fueron realizados por un grupo de pobladores locales de los parajes aleda帽os al 谩rea protegida, consolidando as铆 un importante proceso conjunto y articulado en el territorio.

Dada la situaci贸n de extraordinaria vulnerabilidad que atraviesa el yaguaret茅 en el Chaco, a煤n sometido a diversas amenazas de conservaci贸n como la p茅rdida de h谩bitat y la caza furtiva, resulta necesario acudir a este tipo de medidas dr谩sticas en pos de intentar preservar los genes de un macho silvestre a trav茅s de grandes inversiones y esfuerzos fuera de lo com煤n con el fin de salvar a la especie. Aun as铆, no debe perderse de vista que la 煤nica forma real y efectiva para asegurar la permanencia en el largo plazo de esta y otras especies en la regi贸n es la recuperaci贸n y protecci贸n de los ambientes naturales, a la par de la b煤squeda de alternativas productivas amigables con el ambiente.

Para ello, en 2017 se aprob贸 Plan de Emergencia para la Conservaci贸n del Yaguaret茅 en el Gran Chaco Argentino con el fin de lograr la conservaci贸n y recuperaci贸n de las poblaciones de yaguaret茅 y sus presas nativas en la regi贸n chaque帽a a trav茅s de estrategias de protecci贸n, manejo de ambientes naturales, intervenci贸n, investigaci贸n y participaci贸n comunitaria