PIO SANDER HIZO UN RESUMEN DE SUS 10 MESES DE GESTIÓN

Cuando comenzamos nuestra gestión, hace casi diez meses, lo hicimos convencidos de que teníamos un gran equipo de trabajo, conjugando la juventud con la experiencia, elementos imprescindibles para llevar adelante el plan de gobierno presentado ante la sociedad y legitimado con el voto popular.
Los primeros meses, con nuevas autoridades provinciales y nacionales, fueron de acomodamiento, conocimiento del estado de situación y mucho trabajo interno, de elaboración de proyectos y realización de gestiones ante los organismos pertinentes. Y cuando creímos comenzar a despegar y concretar las acciones planificadas, nos sorprendió la pandemia, que ya lleva más de seis meses.
De todas maneras, además de ocuparnos de administrar la emergencia sanitaria, no perdimos oportunidad para continuar gestionando y realizando las acciones en la medida que la situación lo permitía, y adecuándonos en muchos aspectos a la nueva y desconocida realidad. Así, por ejemplo, podemos enumerar algunas de las obras, proyectos y actividades llevadas a cabo:
-Construcción de siete cuadras de pavimento e iluminación LED por Av. Eduardo Palavecino y calle Juana Azurduy, permitiendo unir los barrios ubicados al sudoeste con el casco céntrico.
-Es inminente el inicio de obras del asfalto de la Avenida Leandro Alem, con lo cual se cerrará el anillo perimetral del centro histórico de la ciudad. Días anteriores recibimos la visita del titular y el representante técnico de la empresa constructora, y está previsto que antes de mediados de octubre se comiencen con las obras. Se concretará de esta forma un anhelo histórico de la comunidad.
-Otro sueño que comienza a hacerse realidad, el microestadio techado de la ciudad, ya fue licitada la obra, que se construirá con fondos de Lotería Chaqueña.
-Presentamos el Proyecto de remodelación de la Terminal de Ómnibus, el cual se encuentra en etapa muy avanzada para su concreción. Dicha obra beneficiará con mejores servicios y comodidades a los viajeros.
-Elevamos para su ejecución a través del Programa Argentina Hace proyectos de veredas en el Barrio La Paz (Ex Chacra 108), como asimismo el playón a construirse en la plaza de dicho barrio, el más extenso y poblado de la ciudad.
-Remodelamos la placita de las 60 viviendas, recuperando para la comunidad de ese histórico barrio un lugar de recreación y esparcimiento.
-En estos meses que el clima lo permitió, se trabajó y continúa trabajando en un plan hídrico para que los desagües permitan la cosecha de agua en los campos de los productores, y en la ciudad la construcción de reservorios urbanos para desagotar en menor tiempo la ciudad en épocas de abundantes lluvias.
-Nuestra zona está padeciendo una fuerte sequía, por lo cual se implementó el acarreo de agua mediante camiones (propios y contratados) para abastecer de agua para consumo humano y animal a los productores de la zona rural, como así también asistencia para alimentar los animales.
-Realización de los Programas y ciclos “Cultura en Casa”; “Estudiantina Virtual”; Concurso de Escritura “Escribimos en Casa en Tiempos de Pandemia”, fomentando la cultura en contexto de pandemia.
-Integración de las diferentes áreas a través de un plan de gobierno que de manera transversal contempla la cuestión de género y diversidad, la juventud, con una mirada especial hacia los más vulnerables, dando intervención a las áreas correspondientes a través de Desarrollo Social.
-Se trabaja en coordinación con diferentes áreas del gobierno provincial para atender las demandas de la sociedad (Secheep, Sameep, Administración Provincial del Agua, Dirección Vialidad Provincial, ECOM).
Un párrafo especial merece el trabajo realizado en el marco de la pandemia por Covid-19 entre la Municipalidad, autoridades sanitarias, fuerzas de seguridad, cámara de comercio, con quienes se ha conformado el Comité de Emergencia Sanitaria y Social, el cual ha dado muestras de estar a la altura de las circunstancias para adoptar las medidas adecuadas de acuerdo a la evolución de la pandemia. Y por supuesto, un agradecimiento a la sociedad castelense que en su gran mayoría entendió que la toma de decisiones se realizan para resguardo y protección de la población, especialmente de los más vulnerables y personas que integran los grupos de riesgo.
Es necesario destacar la mirada federal e inclusiva de nuestro gobierno nacional encabezado por el Sr. Presidente Alberto Fernández, con la implementación de programas que nos permiten llevar soluciones y llegar a primeras infancias, fortalecer todo lo relacionado con ambiente, la construcción de rutas que permitirán conectar las comunidades del impenetrable chaqueño, la implementación del Ingreso Familiar de Emergencia, lo que demuestra un Estado Presente ante las necesidades del pueblo.
De la misma manera, agradezco el constante apoyo y predisposición en las gestiones del gobierno provincial, a través del Sr. Gobernador Jorge Milton Capitanich y Vicegobernadora, Dra. Analía Rach Quiroga, a todo el gabinete provincial, como asimismo en el ámbito local al Concejo Deliberante de Juan José Castelli, a través de su Presidenta, Dra. Soledad Rach, por la colaboración, aportes y acompañamiento ante las medidas adoptadas.
Así también, a los medios de comunicación orales, escritos, televisivos, digitales, que nos ayudaron a llegar a cada uno de los hogares informando y creando opinión acerca de las actividades permitidas y no habilitadas en tiempos de aislamiento, comunicando constantemente a la comunidad.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
NIEVAS RECIBIÓ A LA CONCEJAL CHAROLE Y VECINOS DEL BARRIO NOCAAYI Durante la mañana del lunes 12 de junio el Intendente Nievas y el Secretario de Gobierno Jorge Seu recibieron a la Concejal Inocencja
-
EL GOBERNADOR ANUNCIÓ LA FIRMA DEL CONVENIO PARA LA EJECUCIÓN DE LA OBRA WICHI 2 En videoconferencia con la Unidad Norte Grande nos han comunicado la firma del contrato para ejecutar la obra Wichi 2 que beneficiará a