REALIZARON EL PRIMER ORNITLÓN DEL IMPENETRABLE
Entre los días 6 y 7 de septiembre se realizó el “Primer Ornitlón del Impenetrable” con motivo de la celebración del mes de las aves. La actividad organizada de manera conjunta entre el parque nacional y el Instituto de Turismo del Chaco, contó con la participación de 45 personas de diferentes lugares de la región y la presencia del encargado del parque nacional Leonardo Juber, el Director de la Dirección Regional NEA Andrés Bosso y Nazarena Pared en representación del Instituto de Turismo del Chaco.
Durante las dos jornadas, diferentes grupos de observadores recorrieron el área protegida registrando a todas las especies avistadas. El grupo ganador, proveniente de la provincia de Entre Ríos, contabilizando 110 especies. Además se realizó la presentación del listado de aves del parque a cargo de Gerardo Cerón y del libro “Manual del Observador de Aves” por parte de Andrés Bosso.
Con esta actividad se espera contribuir en el posicionamiento de El Impenetrable como un destino ideal para la observación de aves en la región y propiciar instancias que aporten al incentivo de emprendimientos de vecinos del área quienes estuvieron a cargo de las diferentes comidas del evento.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
LA FECHACO ADVIERTE QUE LOS BANCOS NO PUEDEN COBRARLE A LAS PYMES POR OPERACIONES EN VENTANILLA Desde la Federación Económica del Chaco recuerdan la medida implementada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) el 17 de abril
-
EMPRESARIOS CHINOS VISITARON APIARIOS Y LAS INSTALACIONES DE LA ASOCIACIÓN DE APICULTORES DE CASTELLI Durante la jornada del lunes 30 de marzo empresarios chinos visitaron la planta de extracción y las instalaciones de la Asociación de Apicultores