SE EXTENDER脕N A TODA LA PROVINCIA LOS CORTES DE LUZ A QUIENES ORGANICEN FIESTAS CLANDESTINAS



Por Resoluci贸n del Ministerio de Seguridad y Justicia, se crear谩 una unidad de operativos en todas las jurisdicciones de la provincia; la medida surge en l铆nea con el Decreto Provincial N掳792 y las normativas nacionales para reducir la circulaci贸n de Covid-19.

Tal como sucede en Resistencia desde el pasado fin de semana, en el marco de un decreto provincial y una Resoluci贸n del Ministerio de Seguridad y Justicia, la Polic铆a del Chaco, la Fiscal铆a Covid-19 y Secheep trabajar谩n en conjunto para prevenir y sancionar la realizaci贸n de fiestas clandestinas en el resto de la provincia. Adem谩s de la detecci贸n e interrupci贸n de reuniones, se aplicar谩n severas sanciones a los organizadores y/o propietario del inmueble donde se realice la misma.
Considerando que se encuentra restringida la circulaci贸n desde la medianoche hasta las 6, y prohibidas las reuniones de m谩s de 20 personas al aire libre, el Ministerio de Seguridad y Justicia determin贸 que tras la detecci贸n de fiestas clandestinas, se podr谩 detener al organizador o due帽o del lugar donde se realicen, cobrar una multa, cortar el suministro el茅ctrico e iniciar una actuaci贸n penal por los delitos enmarcados en los art铆culos 202, 203, 205 y 239 del C贸digo Penal de la Naci贸n.

Reuni贸n de trabajo para coordinar acciones
En ese marco, en la noche del jueves, la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, mantuvo una reuni贸n de coordinaci贸n de trabajo junto al procurador adjunto Miguel Fonteina; la c煤pula policial, representada por el jefe de Polic铆a del Chaco Ariel Acu帽a, el subjefe David Vega y el director Ejecutivo del Centro de An谩lisis Comando y Control Policial (Ceac) Ariel Bernard; la fiscal Graciela Griffith Barreto y sus cuatro ayudantes fiscales; y por Secheep estuvieron el gerente del 脕rea metropolitana Ariel Mu帽oz y el jefe del 脕rea Comercial Ricardo Redchuk. Tambi茅n participaron directores de zona Metropolitana y zona Interior de la fuerza policial y personal de la direcci贸n de Inteligencia de la fuerza. En la jornada, las autoridades y sus equipos de trabajo coordinaron las acciones a llevar a cabo en l铆nea con las medidas de la聽 Resoluci贸n ministerial N掳509.
A trav茅s de esta resoluci贸n se crea un equipo de coordinaci贸n de acci贸n temprana, y unidades de ejecuci贸n en cada direcci贸n de Zona y comisar铆a de la provincia del Chaco. En la reuni贸n tambi茅n establecieron el procedimiento judicial, ya que en caso de existir flagrancia, se proceder谩 a la detenci贸n del organizador y/o del due帽o del inmueble, al secuestro de equipos de sonido, iluminaci贸n, instrumentos musicales, elementos para la venta de comida y bebidas alcoh贸licas, veh铆culos.
El medidor de energ铆a el茅ctrica retirado se pondr谩 a disposici贸n de la Fiscal铆a para determinar cu谩ndo corresponde la reconexi贸n. Una vez radicada la causa, se solicitar谩 a los bancos informaci贸n sobre las cuentas bancarias y el embargo preventivo de las mismas.
Cabe mencionar que el Decreto 15/2021 impone una multa de hasta diez salarios m铆nimos, vitales y m贸viles para quienes convoquen, generen, inviten y concurran a eventos sociales que violen los protocolos vigentes, y de hasta 20 salarios para los propietarios, locatarios, tenedores u ocupantes de los inmuebles donde se realicen dichos eventos.