Inicio > General > SE REALIZÓ EL 2° TALLER PARTICIPATIVO DEL PLAN ESTRATÉGICO TERRITORIAL «PLAN BASE»
SE REALIZÓ EL 2° TALLER PARTICIPATIVO DEL PLAN ESTRATÉGICO TERRITORIAL «PLAN BASE»
17 junio, 2017

Este viernes 16 de junio se llevó a cabo el 2º Taller Participativo – PLAN BASE – del Plan Estratégico Urbano Territorial en las instalaciones del NAC.
Tal como estaba previsto se realizó el taller «Plan Base» con referentes y profesionales para la construcción del Plan Urbanístico para Juan Jose Castelli con la participación de todos los sectores de la comunidad quienes presentan múltiples necesidades con propuestas proyectadas a corto, mediano y largo plazo para los próximos 20 años.
Todos los actores claves han sido detectados por una participación comprometida para la localidad y aportarán en del proceso de planificación junto a los consultores del Plan Estratégico de Juan José Castelli y los funcionarios municipales.
Esta innovadora metodología internacional, realizada a través de una red de profesionales capacitados para tal fin, es una herramienta de planificación que tiene por objetivo potenciar el rol de las Ciudades Intermedias con su modelo urbano que genere desarrollo.
El mismo, pretende ser un instrumento para llevar a cabo una planificación urbanística física, con criterios de desarrollo sostenible y estratégico, que favorezca la actividad humana, tanto en su vertiente económica perdurable, la vivienda, cumpliendo las condiciones básicas de habitabilidad, el transporte y la accesibilidad para todos, combinando urbanización y desarrollo en el modelo urbanístico.
Del Taller participaron el Intendente Oscar Alberto Nievas, Presidente del Concejo Pio Sander, Secretarios de Gobierno Jorge Seu, Desarrollo Social Laura Gonzalez, Obras Públicas y Planificación Daniel Farana, Ambiente Enzo Ferrari, Finanzas Jorge Molina, Servicios Públicos Ruben Chavez, Asesores, Funcionarios, Concejales, Oscar Molina del Consejo Profesional Agrimensores, Néstor Hillar- Asociación de Forestales, Francisco La Regina de la Cooperativa de Servicios Públicos, Mónica Silverio y mujeres artesanas, Representantes vecinales, Representantes de Escuelas, Referentes de Institutos Terciarios y Universitarios, Representante de los Pueblos Originarios, Representante de artesanos locales, Representantes de turismo y sector hotelero, entre otros; mientras que el equipo de la DINAPREM encabezado por la Máster arquitecta María Emilia Murcia, arribó a Castelli junto al equipo de consultores integrado por las consultoras Dra. Arquitecta Paula Valdés; Dra. Josefina Pérez Ruiz y la Licenciada Brenda Deniz Schneider, el Director de Estudios de Preinversión, Ernesto Borchichi.

Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
MÁS SOLUCIONES HABITACIONALES: CON DOS NUEVOS FIDEICOMISOS INMOBILIARIOS, EL GOBIERNO CONSTRUIRÁ 48 DEPARTAMENTOS Serán dos nuevos edificios del programa «Mi Hogar» en Resistencia, e incluyen 43 cocheras. Las personas beneficiarias deberán hacer un aporte inicial de
-
IFE: SÓLO NOTIFICADOS POR ANSES Y SIN TARJETA DE DÉBITO PODRÁN COBRAR POR VENTANILLA DE CAJA El pago de beneficios de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) comenzará este lunes por ventanilla de caja de Nuevo Banco del Chaco,únicamente para