TRES ISLETAS: JÓVENES SORDOS E HIPOACÚSICOS JUNTO A PERSONAL DE CULTURA ESTÁN ESCRIBIENDO EL ALFABETO DACTILOLÓGICO ARGENTINO EN UN MURO DE LA MUNICIPALIDAD

En el marco del Mes de la Inclusión y la Diversidad se comenzó a plasmar el Alfabeto Dactilológico Argentino en un muro de la Municipalidad. Este trabajo lo están realizando jóvenes sordos e hipoacúsicos junto a personal del área de la Coordinación de Cultura Municipal de Tres Isletas. La secretaria de Gobierno del Municipio, Andrea Zinczuk visitó a los jóvenes mientras pintaban el mural.
La lengua de señas es la manera por la cual se comunican aquellas personas que no pueden oír ni hablar. Además, es una forma de integración social y posee beneficios tanto para las personas sordas como para las que no lo son.
Utilizar la lengua de señas tiene consecuencias positivas en el cerebro tanto para aquellas personas con una sordera total o parcial, como para aquellos que pueden oír sin inconvenientes.


Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
LE ROBARON 150 MIL PESOS A MERCEDES SANCHEZ DE SU CASA El día jueves aproximadamente a las 23,45 horas cuando Mercedes Sánchez coordinadora del OPSA MECHA regreso de vacaciones y se encontró con el
-
CASTELLI: NUEVAMENTE UNA NUBE DE HUMO CUBRIÓ GRAN PARTE DE LA CIUDAD Este miércoles por la noche nuevamente el humo afectó gran parte de la ciudad. El Secretario de Ambiente recordó que está prohibida la