VAMOS A ESTABLECER MEDIDAS MUCHO MAS RESTRICTIVAS SEÑALÓ CAPITANICH

Luego del incremento de casos en la provincia, el primer mandatario del Chaco informó un control más estricto en la provincia, expresó que «observo un relajamiento y es preocupante” e indicó que “la verdad es que ya no sabemos qué otras medidas adoptar o tomar respecto a las múltiples iniciativas ya adoptadas”.

El gobernador del Chaco, Jorge Capitanich reconoció que “estamos transitando un tiempo extremadamente complejo por la pandemia, y los casos se han incrementado a pesar de haber tomado medidas drásticas”.
Asimismo, recordó que “Chaco fue la primera provincia en tomar la decisión del aislamiento social y obligatorio, y hemos tenido resultados que, si no lo hubiésemos hecho, hoy tendríamos más de 23.000 contagios”
“Tenemos que lamentar muchas muertes y el incremento de números de casos” expresó y aseguró que “el incremento está asociado al incremento de números de testeos”.
Además, adelantó que “vamos a establecer medidas mucho más restrictivas con la suspensión de los permisos de circulación, aumentar el máximo rigor de rigurosidad de los controles de bioseguridad e higiene, el aislamiento obligatorio será a raja tabla para evitar cualquier concentración de personas”.
Por otro lado, indicó que “si no hacemos este último gran esfuerzo, no vamos a terminar con la circulación comunitaria. Es muy difícil predecir el pico máximo y cuándo se va a dar, pero lo cierto es que, si somos capaces de hacer este último esfuerzo, probablemente tengamos un gran impacto en morigerar la curva”
“Muchas cuestiones que deberemos tomar nosotros en el ámbito provincial, tenemos que tener un acompañamiento municipal. Si los municipios no nos acompañan, tenemos claramente una debilidad en términos operativos en la instrumentación” añadió.
“Independientemente de las fases, si es necesario hacer fase 1, o sea, lograr el máximo nivel de restricción, es lo que pretendemos hacer” manifestó, y adelantó que “en esta semana, y en los próximos 15 días, vamos a reducir drásticamente y al máximo las actividades, y un compromiso de trabajar ordenadamente para interrumpir total y definitivamente la circulación comunitaria”.
“Si somos capaces de lograrlo, será el gran triunfo de nuestra provincia” remarcó, y recordó que “incorporamos la capacidad instalada, incorporamos camas, asistencia respiratoria mecánica, incrementamos inversiones significativas para mejorar el sistema” y adelantó que “vamos a lograr un mejoramiento para los residentes médicos y enfermeros, y vamos a tener un fortalecimiento institucional para mejorar la capacidad operativa de los equipos, desde el punto de vista sanitaria, pero debemos adoptar estas medidas, evitar la circulación comunitaria y concentrarnos en el esfuerzo de eliminar este virus”.
“Observo un relajamiento y es preocupante” expresó también el primer mandatario del Chaco, e indicó que “la verdad es que ya no sabemos qué otras medidas adoptar o tomar respecto a las múltiples iniciativas ya adoptadas”.
“Cortar la circulación comunitaria implica cortar la movilidad, si las personas no se mueven y no se juntan, el virus no se reproduce” resaltó.
“Jamás he contestado una injuria, un agravio ni una operación política, porque entiendo que en esta etapa, lo que necesita el pueblo de la provincia del Chaco es un gobernador que se ocupe, se preocupe, que trabaje y que resuelva los problemas, y todo el tiempo lo estamos haciendo, por eso, convoco a todos a realizar este último esfuerzo” concluyó

https://pagead2.googlesyndication.com/pagead/js/adsbygoogle.js