Vuelos sanitarios: se realizaron 14 viajes en los últimos tres meses

La Dirección de Aeronáutica provincial informó que entre diciembre y febrero se realizaron 14 viajes, en casos particulares que impidan el traslado terrestre. También movilizan a profesionales, médicos y donaciones.
Para garantizar una atención de calidad para la salud, la Dirección de Aeronáutica del Chaco se encuentra en plena actividad para realizar traslados en los llamados «vuelos sanitarios» de pacientes que padezcan enfermedades complejas y que no pueden ser trasladados por vía terrestre. Esta dirección depende de la Secretaría General de Gobierno y Coordinación y tiene vinculación con Eduardo Dib, director de la Dirección de Emergenciología, dependiente del Ministerio de Salud Pública.
El director de Aeronáutica del Chaco, Geselino Garbini explicó que los vuelos sanitarios son acordados con Dib, médico especialista en traslados aéreos, y que benefician a aquellas personas que no poseen obra social. «El 80% son casos que se trasladan al Hospital Garrahan y el resto se derivan al Hospital Italiano, al Pirovano o FLENI. También, se realizan vuelos desde localidades del interior hasta el Hospital Perrando y los traemos de regreso».
Garbini expresó que el trabajo que llevan a cabo es muy complejo: Más allá de realizar traslados que bordean la urgencia sanitaria, puesto que se trasportan órganos para trasplantes, también se realizan traslados aéreos de accidentados y féretros. Además, «nos encargamos de trasladar profesionales, médicos, donaciones, porque trabajamos también con la Defensa Civil» señaló Garbini.
Viajes realizados
Esta dirección cuenta con una flota compuesta por un Learjet 60; 1 Cessna Grand Caravan, 1 helicóptero Bell 407 y un Cessna 182. Entre los viajes realizados a fines de 2015 y entre el mes de enero y febrero 2016, se hicieron 14 vuelos, entre los cuales están: K.M (7 meses) con Síndrome Tricoentero Hepático, R.N.S (prematuro, 4 días ARM), J.I.M con parálisis cerebral, O.D con feocromocitoma; G.B (2 años) con síndrome de intestino corto; A.M con tumor de cavum; A.R (3 años) con Linfoma No Hodking; A.V.A (seis meses) con síndrome nefrótico y N.G (21 días) con cardiopatía congénita.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
100 mil usuarios ya tienen orden de corte por falta de pago de boleta de luz La alta morosidad existente en los usuarios de la empresa SECHEEP demuestra las reducidas posibilidades de pago de cada una de las facturas
-
FÉLIX RIESE: “CASTELLI SE ALISTA PARA LA MARCHA A NIVEL NACIÓNAL PARA EL 9 DE JULIO EN APOYO A LOS GANADEROS” El Productor Ganadero Félix Riese, habló sobre la marcha que se realizará en apoyo a los productores en el acceso de la localidad.“El