ANALISIS: ES NECESARIO UN TRATAMIENTO DE SHOCK SI SE QUIERE EVITAR LA HIPERINFLACION

Víctor Beker, director del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano, analizó el escenario inflacionario que sufre nuestro país, ratificado por el 7,4% que alcanzó el alza de los precios minoristas de julio.
«Por si faltara algún otro elemento para alertar acerca de la gravedad del actual proceso inflacionario en la Argentina, el guarismo registrado en julio puso de manifiesto que estamos cada vez más cerca de la hiperinflación», enfatizó.
«El 7,4% mensual verificado el mes pasado equivale a una inflación del 135% anual. Si no se adopta un plan antiinflacionario, las perspectivas para el año pasan por un incremento de precios en el orden del 100%», subrayó el economista.
«Este es el mayor desafío que enfrenta la flamante conducción económica: poner en marcha un plan coordinado y consistente de medidas fiscales, monetarias, cambiarias y de ingresos que asegure una drástica baja de la inflación. La clave reside en tomar este grupo de medidas conjuntamente. Cualquier medida parcial no dará resultado», explicó.
«Como venimos señalando, difícilmente el gradualismo sea una opción. El desborde inflacionario impone un tratamiento de shock si se quiere evitar recaer en la hiperinflación», completó el director del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
AER INTA DE CASTELLI PRESENTÓ SU INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES El Jefe Interino de la AER INTA Castelli Ing. Agr. Leandro Pablo Schnellmann, junto al Ing. Agr. Alejandro Moreno en diálogo con NORTE
-
EL 29 DE NOVIEMBRE A LAS 13 HS PARTE DE EL IMPENETRABLE SE PODRÍA QUEDAR SIN ENERGIA POR LA DEUDA QUE EL GOBIERNO MANTIENE CON AGGREKO El Gobierno debe más de $90 millones por la energía para El ImpenetrableLa empresa que opera la subestación eléctrica de Nueva Pompeya le