CHACO SERÁ PIONERA EN LA PLANTACIÓN DE KIRI, EL ÁRBOL QUE PUEDE SALVAR AL MUNDO

En el salón de actos de la Dirección de Bosques de Sáenz Peña se firmó un convenio con la Asociación Cooperadora de Bomberos de la Policía y la Subsecretaria de Recursos Forestales para la plantación de árboles de Kiri en la provincia.
Miguel Pauluk, presidente de la Asociación cooperadora de Bomberos de la Policía del Chaco, explicó los alcances de esta iniciativa: “Se trata del árbol de origen chino que mundialmente se conoce como la especie que puede salvar al mundo ya que emana 10 veces más oxigeno que cualquier árbol, recupera suelos dañados y contaminados”.
Una empresa de Santa Fe es la que otorgó las semillas y la provincia del Chaco será una pionera en realizar las plantaciones. En San Luis ya se han hecho algunas pruebas.
Explicó Pauluk que el árbol se adapta la zona porque “aguanta hasta 50 ° y -15°, su madera no se prende fuego y es muy útil”.
Sobre la entrega y distribución, destacó que «será la provincia quien tenga a cargo los plantines y la cooperadora hará el seguimiento de los árboles y la Municipalidad de Sáenz Peña también hará lo propio”.
Por su parte el subsecretario de Recursos Forestales de la provincia, Luciano Olivares, destacó que “esta línea de trabajo va terminar un ensayo en el vivero de Makallé donde ya existe un espacio disponible para la plantación”.

Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
VOLEY PARA LOS MAS CHICOS EN LA COOPE Una divisional infantil nueva estará abriendo sus puertas para darle a los niños y niñas de Castelli una nueva opción al realizar sus
-
Preocupación de Consorcios Camineros ante la emergencia hídrica La Asociación de Consorcios Camineros del Chaco manifestó su “profunda preocupación por la nueva emergencia hídrica que sigue golpeando la provincia como consecuencia