Declaran la emergencia provincial por Violencia de Género

En la conferencia del prensa, el primer mandatario estuvo acompañado por la ministra de Desarrollo Social, Marta Soneira; la secretaria general de Gobernación, Cecilia Baroni; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Mariel Dolce y la directora de la Mujer, Anabela Galibert.
“Adherimos a esta campaña bajo el lema Ni una Menos, que nos anima a redoblar la lucha”, analizó el titular del Ejecutivo provincial. Respecto al petitorio presentado por la movilización al gobierno provincial, Capitanich comentó que se hizo bajo la base de cuatro puntos, de los cuales en dos la provincia ya dio respuesta con anterioridad.
En este contexto, confirmó la declaración de la emergencia provincial por violencia de género, a partir de la firma del Decreto correspondiente en el marco de la aplicación de la Ley 26.485 de orden nacional, en virtud de 49 mujeres fallecidas y que se registran públicamente desde el año 2012 a mayo de 2015 (esta medida será publicada mañana en el Boletín Oficial). Además, comentó sobre el registro de 342 hechos de violencia familiar y doméstica en la provincia desde enero a mayo de este año.
En segundo lugar, planteó la creación del Ministerio o Instituto de la Mujer y la Familia. “Vamos a propiciar una iniciativa de carácter legislativo para someter este debate. Creemos que es muy importante establecer el debate sobre la creación de un Instituto que represente claramente la igualdad de género en materia de políticas públicas y a su vez, el fortalecimiento de las políticas públicas en materia de niñez, adolescencia y familia, tal cual lo adopta la provincia del Chaco en el marco de la ley 26.061”, indicó Capitanich. El tercer punto del petitorio plantea la asignación de presupuesto, para lo cual ya se han generado la designación de las partidas correspondientes.
Por último, solicita la creación de refugios invisibles para alojar a mujeres víctimas de violencia y sus hijos: “Nosotros ya lo tenemos”, confirmó el gobernador. En este sentido, mencionó al Refugio Nº 1 “Eva Perón”, ubicado en Padre Cerqueira 1778, con 60 plazas disponibles.
“Frente a un tema de alta sensibilidad pública, de gran participación social y de la vida comunitaria de nuestra provincia, era indispensable que el gobierno adopte medidas; como ya lo veníamos haciendo y aplicando en diferentes modalidades desde el año 2012. Siempre es necesario redoblar los esfuerzos y esto forma parte de una política de Estado”, concluyó al respecto.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
CASTELLI: COMENZÓ LA VACUNACIÓN A MAYORES DE 18 AÑOS Avanza la inmunización de la población en Castelli.Luego de superar los 9 mil vacunados días atrás,este viernes comenzó a vacunarse a mayores de
-
EN EL DÍA DE LA Y EL PERIODISTA, CAPITANICH LLAMÓ A DEFENDER LA DEMOCRACIA GARANTIZANDO LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN En la oportunidad anunció el Festival Virtuality Chaco 2023 y la Residencia XR Chaco 2023 sobre Periodismo Inmersivo y Nuevas Tecnologías que se