EL STJ DE JUSTICIA RESOLVIÓ EL HABEAS CORPUS RESPECTO DE PERSONAS DETENIDAS EN FUERTE ESPERANZA Y MISIÓN NUEVA POMPEYA
El Superior Tribunal de Justicia resolvió de manera expedita, a las 19 horas del domingo 5 de marzo, luego de una videoconferencia con las partes involucradas, una acción de habeas corpus para constatar la integridad física de las personas detenidas en Fuerte Esperanza y Misión Nueva Pompeya. Esto permitió agilizar los tiempos procesales en función de garantizar la paz social.
La reunión fue encabezada por la presidenta del STJ, Iride Isabel María Grillo, junto a los jueces Víctor del Río y Alberto Mario Modi. Además estuvieron presentes: el fiscal de Estado, Alejandro Herlein, el abogado Guido Coterli; el subsecretario de Seguridad Lucio Otero, la abogada Carolina Aquino, el juez Multifueros de Misión Nueva Pompeya, Marcelo Sosa, el representante de la Policía provincial, Walter Kiverling, la traductora de lengua wichí Soledad Calermo, el detenido respecto a quien se interpuso el habeas corpus y Cecilia Vargas, secretaria de la Sala Penal.
Durante la audiencia fue satisfecho el pedido de la abogada Carolina Aquino luego de que fueran exhibidas, en vivo, una por una las personas privadas de su libertad.
Además, el STJ declaró que los menores de edad fueron entregados a sus progenitores o responsables parentales y, por lo tanto, no hay materia que resolver.
Finalmente, ordenó al Ministerio de Seguridad y Justicia, al jefe de Policía del Chaco y a la Fiscalía de Estado que envíen una filmación de las personas que estarían detenidas en Misión Nueva Pompeya en la que “pueda constatarse que las mismas se encuentran con vida”. Y aclaró que la decisión sobre los detenidos en Misión Nueva Pompeya queda diferida para cuando cuente con el material fílmico solicitado.
Continúa interviniendo coordinación indígena
Asimismo, se hace saber que desde el inicio de los hechos acontecidos en Misión Nueva Pompeya, el STJ, junto a la Procuración General y Defensoría General, se encuentra trabajando de manera permanente y continúa a los fines de la adopción de medidas tendientes a la pacificación social y resolución del conflicto. Por este motivo, el Superior Tribunal sigue reunido en forma presencial desde el sábado a la tarde monitoreando la situación y en contacto con magistrados, funcionarios, empleados judiciales y demás autoridades a efectos de preservar vidas y bienes.
Por otra parte, el STJ, recuerda que, tal como sucede desde un primer momento, sigue interviniendo la Coordinadora Integral de pueblos indígenas ante el Poder Judicial a cargo de Elizabet González y Daniel Escalante
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
- NUEVO MILLONARIO EN CASTELLI: UN CARPINTERO SE LLEVÓ $3.900.000 CON LA POCEADA El hombre de 53 años había efectuado su jugada de la suerte en la Subagencia 017/242 de Dante Ibáñez, ubicada sobre la calle
- UNA NIÑA DE 12 AÑOS EMBARAZADA FUE TRASLADADA DESDE FUERTE ESPERANZA EN EL AVIÓN SANITARIO Desde Fuerte Esperanza hacia Resistencia. Este lunes, las direcciones de Aeronáutica y Emergencias Médicas realizaron una nueva aero evacuación de una paciente de