Federación Agraria pide precisiones sobre los anuncios para el sector
La Federación Agraria Argentina del Chaco solicitó al Ministro de la Producción que “dé precisiones sobre los anuncios realizados en conjunto con autoridades nacionales” para el sector, al tiempo que manifestó que se sienten “preocupados que los productores estamos finalizando la cosecha y nos encontramos con problemas de subsistencia, como fuera planteado el día 25 de marzo pasado, en una audiencia con el gobernador, el presidente de la FAA y el Consejo Delegados Distrito 1”.
“Nos vemos desfinanciados para la Destrucción de los Rastrojos por consiguiente, ocurre para iniciar la nueva Campaña, para lo cual se cuenta con la herramienta del Fondo Compensador Algodonero, con políticas públicas claras”, manifestó la FAA, mediante un comunicado firmado por los directores Carlos Álvarez y Pablo Orsolini.
Asimismo, manifestaron que quieren dar a conocer a la opinión pública el malestar de la entidad “porque el sector productivo no estuvo convocado a la Mesa Algodonera reunida recientemente, faltando el actor principal del cultivo del algodón”, e instaron a las autoridades a que en inviten a la FAA a la próxima reunión.
“Fuimos prudentes en el reclamo durante el proceso proselitista de las PASO; evidenciamos que hay más de cinco departamentos que se encuentran en Emergencia Agropecuaria y que toda la Provincia se localiza en Emergencia Económica, cuestión que los rindes normales y razonables no cubren los gastos devengados por los productores como lo son altos precios de insumos, fletes, tributos y cargas impositivas. Es muy claro, y sin desmerecer el resto de las producciones que el “algodón” sigue siendo un cultivo con alto impacto social y que tiene efecto movilizador a la economía de los pueblos. El Chaco tiene su producción en manos de los productores familiares que se ven imposibilitados y en riesgo de desaparecer”, sostuvieron.
En otro párrafo, Álvarez y Orsolini apuntaron que “en pocos días se hacen mega muestras de la Producción; se escuchó informes periodísticos agropecuarios haciendo referencia a rindes formidables nos parece poco prudente ante nuestro requerimiento lo que se ‘muestra’ o ‘dice’”, y se preguntaron: “¿Qué se expone en la Fiesta Nacional del Algodón? ¿Será la decadencia del sector algodonero y la lamentable situación de los productores?”
Por último, expresaron que “el modelo actual de la Producción agropecuaria nos ha destrozado más aún que las plagas que nos invaden, quien sin estratos productivos o teniendo una mirada diferencial a las economías regionales no soportamos las cargas impositivas; tenemos la esperanza que se revierta esta situación en la agenda de los nuevos políticos: la producción con rostro humano. Celebramos una agricultura con agricultores, movilizadores de la economía de la Provincia. Bregamos por la chacra mixta como lineamiento gremial”.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
INADI convoca a participar de la Campaña #Ni una menos La convocatoria es para el miércoles 3 de junio, en todo el país. En Castelli la convocatoria es en la Plaza San Martín
-
EN LA TOMA DE JURAMENTO NIEVAS CONVOCÓ A SUS FUNCIONARIOS A TRABAJAR CON LAS PUERTAS ABIERTAS PARA DAR RESPUESTAS QUE LA COMUNIDAD REQUIERA El intendente tomo juramento a los Secretarios y Subsecretarios de su Gabinete. El Jefe comunal de la localidad de Juan José Castelli, tomó