LA JUSTICIA SUSPENDIÓ LAS FOTOMULTAS EN CHACO
El juez Benito Flores suspendió la aplicación de fotomultas en todas las rutas de Chaco.
l titular del Juzgado Civil y Comercial 21, de Resistencia: Julián Benito Flores, dictaminó la suspensión del sistema de “fotomultas” instalado en rutas provinciales y nacionales que atraviesan la provincia.
La suspensión alcanza a “todo trámite administrativo y/o judicial en relación a supuestas infracciones labradas por medio de mecánica cinemática” a partir de 2022 a cargo de la Policía Caminera.
Fundamentó su decisión en la falta de comunicación adecuada sobre la existencia y ubicación de los radares, lo que entiende que convierte al sistema en sancionatorio, cuando si fin debe ser mejorar la seguridad vial.
Además, apuntó a las notificaciones inadecuadas y el elevado número de multas generados frente a la indefensión de los presuntos infractores.
Así, consintió un planteo de la Defensoría del Pueblo, representada por el defensor Bernardo Voloj, que solicitó un amparo por irregularidades por la falta de notificación fehaciente de las supuestas infracciones.
Mientras, el ministro de Seguridad: Hugo Matkovich, pretendió distanciar al Gobierno de las fotomultas señalando su implementación como un negocio de la gobernación de Jorge Capitanich y señaló a Voloj como parte de eso. Para él, los ciudadanos sancionados no tienen más remedio que “acercarse al Juzgado y acordar el pago”.

Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
EL IMPENETRABLE: TRASLADARON PACIENTES Y MEDICAMENTOS EN OPERATIVO AÈREO Ante las condiciones intransitables de los caminos del Impenetrable, este miércoles en horas de la siesta se realizó un operativo aéreo con el
-
SALE A LA VENTA TITO, EL AUTO ELÉCTRICO QUE SE FABRICA EN SAN LUIS Ya están disponibles con 20% de descuento las primeras 50 unidades de este modelo nacional, que consume un 90% menos que un naftero