PREOCUPAN LOS CASOS DE LEISHMANIASIS EN CASTELLI Y EL IMPENETRABLE
En conferencia de prensa realizada este miércoles en el hospital del Bicentenario, el doctor Juan Rosas junto a investigadores del Instituto de Medicina Regional de la UNNE, detalló el trabajo de investigación que están realizando en Nueva Pompeya y Castelli; y explicó las particularidades del insecto transmisor. Actualmente se detectaron al menos 80 casos en la región.
Se trata de un flebótomo que habita en lugares húmedos y oscuros como por ejemplo en hojarales, cardales y otros lugares donde puedan proliferar. Pican únicamente luego de la caída del sol durante toda la noche hasta el amanecer. No pican de dia. Tampoco atraviesan la ropa, es por eso que las medidas de prevención son utilizar ropa mangas largas, pantalones y repelente en lugares descubiertos.
Los primeros síntomas suelen aparecer alrededor de los 60 días luego de ser picado, es como un grano que pica y luego se forma una úlcera cada vez más grande. Ante cualquier síntoma recomiendan asistir urgente al médico. El tratamiento es con vacunas diarias durante 21 días.

Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
EL GOBIERNO INVITA A PARTICIPAR DEL TORNEO INTERGENERACIONAL DE PESCA DE COSTA EN LAS PALMAS Se realizará el 20 de mayo en la futura localidad portuaria. Habrá dos categorías: adultos mayores de 50 años y mayores de 60._
-
MUNICIPIO Y CÁMARA DE COMERCIO AVANZAN EN LA FRIMA DE CONVENIO PARA LA TRANSFERENCIA DE PAQUETERÍA El intendente Pio Oscar Sander recibió en su despacho a miembros de la Cámara de Comercio para la firma de un convenio dónde