PRESENTARON RESULTADOS DE UNA INVESTIGACIÓN Y UNA WEB CON INFORMACIÓN SOBRE EL IMPENETRABLE Y SU ITINERARIO CULTURAL
“El Impenetrable: Un itinerario cultural en torno al ambiente, los grupos humanos y su cultura local”.
El martes 30 de abril se llevó a cabo la presentación oficial de los resultados del proyecto PICTO – UNNE 2019-00028, titulado “El Impenetrable: Un itinerario cultural en torno al ambiente, los grupos humanos y su cultura local”.
Los objetivos del proyecto son trazar un itinerario cultural desde una óptica interdisciplinaria que resaltara el valor del Impenetrable como una región histórica del Gran Chaco Argentino. La aplicación de conceptos como ambiente, historia, turismo, memoria e identidad se convirtió en el marco para entender la diversidad cultural que caracteriza a esta área.
Los impactos esperados de esta investigación son cruciales:
– En la sociedad local, la participación activa de la población indígena y no indígena, conocida como “criolla”, fue fundamental. Su involucramiento permitió reconstruir la cultura local y la historia de la región.
– A nivel estatal, se aguarda que los resultados informen la formulación de políticas públicas, especialmente en áreas como el diseño y gestión cultural, así como el impulso al turismo. Este proyecto reconfigura y enriquece posibles circuitos turísticos mediante un riguroso trabajo interdisciplinario que incluye a geógrafos, historiadores, lingüistas y expertos en turismo.
– En la Universidad Nacional del Nordeste, el impacto se percibe en múltiples dimensiones: fortalecimiento de la investigación, ampliación de actividades de extensión y transferencia, y consolidación de redes de colaboración entre diversas unidades académicas.
La presentación estuvo a cargo de la Dra. María Laura Salinas, directora del proyecto, junto a un destacado equipo de académicos responsables, como la Dra. Fátima Valenzuela, la Dra. Mónica Medina, el Dr. Cristian Da Silva y el DG. Cristian Toullieux, todos ellos docentes de la Facultad de Humanidades, la FADYCC y Arquitectura. Acompañó la presentación la Vicedecana, a cargo de Decanato, Prof. Analía García.
Como parte de la producción del proyecto, se creó una página web: (https://impenetrable-iighi-unne.com.ar/) que alberga una amplia gama de datos relacionados con la investigación interdisciplinaria realizada. Destacando un mapa interactivo que recopila información detallada sobre diferentes localidades, incluyendo lugares naturales, servicios, sitios históricos y culturales. Este valioso recurso es fruto de la participación activa de los actores locales, municipales y docentes del Instituto de Educación Superior René Favalorom, que ofrece la carrera de Tecnicatura en Turismo
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
- IMPULSAN DECLARAR PATRIMONIO HISTÓRICO Y CULTURAL A LA ESCUELA N°562 DE MISIÓN NUEVA POMPEYA A través de la propuesta legislativa Nº 144/2022, proponen la declaración como Patrimonio Histórico y Cultural de la Provincia del Chaco, a la
- CASTELLI: UNA MADRE FUE AMENAZADA POR SU HIJO EN SU CASA Y DEBIÓ ACTIVAR EL BOTÓN ANTIPÁNICO Una mujer de 46 años, residente del barrio Curishi, activó el botón de pánico este lunes por la noche tras ser amenazada en