Unánime apoyo regional a la preocupación chaqueña por presencia militar de EEUU en la Hidrovía




En la última jornada de la 48º reunión plenaria del Parlamento del Norte Grande, que se lleva a cabo en la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca, más de un centenar de legisladores de las diez provincias de la región manifestaron su apoyo a la iniciativa del representante chaqueño Hugo Sager sobre la preocupación generada por la inminente presencia militar estadounidense en el tramo paraguayo de la Hidrovía Paraná-Paraguay.
Cabe recordar que en las últimas semanas tomó estado público una reunión entre el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfieldm, y dirigentes de la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana, en la que se habló de fuertes inversiones de ese país en empresas instaladas en Paraguay, y se planteó el arribo de tropas estadounidenses para realizar tareas “técnicas” en la Hidrovía, lo que podría afectar tanto la operatividad de la vía comercial como las relaciones diplomáticas entre ambos países y a nivel del Mercosur.
“Es un tema que para nosotros ha sido importante que se conozca y se discuta. En la anterior asamblea que se realizó en Jujuy ya hablamos de la Hidrovía Paraná-Paraguay para que se tome conciencia de la importancia que tiene en nuestra región, y particularmente en el comercio internacional de granos. Ahora es importante que tomemos debida cuenta de lo que está sucediendo en el tramo paraguayo, donde inversiones legítimas estadounidenses que se estarían haciendo en ese primer tramo podrían ir acompañadas por la presencia de tropas de aquel país, y esto sí ya genera por lo menos el llamado de atención que tiene que tener nuestro gobierno nacional”, analizó Sager.
“Ayer explicamos en la comisión respectiva en la que se estaba tratando el tema, en detalle, cuáles fueron los argumentos y cómo actuó la legislatura chaqueña oportunamente para su aprobación unánime. Fue un debate interesante, sobre todo para que tomaran conocimiento de lo que está sucediendo y de lo que nosotros debemos preservar”, abundó.
En tanto, se mostró “conforme” por la aprobación de la iniciativa en la jornada de hoy: “La toma de conciencia es muy importante. Quienes nos continúen en los futuros parlamentos del Norte Grande tendrán que seguir con esto teniendo en cuenta lo que nuestra región tiene para ofrecer al mundo”, dijo y precisó que “los bosques nativos, el agua dulce y el agua subterránea seguramente serán motivo de tensiones a futuro. Recordemos que actualmente en la bolsa de Chicago se está cotizando el agua dulce. Es un tema estratégico”.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
CASTELLI: LA ESCUELA 922 ENTREGA BOLSINES ALIMENTARIOS A SUS ALUMNOS DESDE EL MIERCOLES La Dirección de la EEP 922 MIRTHA ISABEL YUNCOVJAR comunica a los padres o tutores de sus alumnos y alumnas que a raíz
-
Consorcios Camineros solicitan la emergencia vial para la red terciaria provincial La Asociación de Consorcios Caminero del Chaco solicita al gobierno provincial que, a través de la Administración de la Dirección de Vialidad Provincial,