“CAMPAÑA CONTRA EL GLAUCOMA” FUNDACIÓN VISIÓN SOLIDARIA EN CASTELLI
En el hospital del Bicentenario de Juan José Castelli, coordinado y organizado en conjunto con el Consejo Argentino de oftalmología y la Fundación Visión Solidaria se llevó a cabo la campaña anual de control de presión intraocular para la prevención de la ceguera por glaucoma.
La misma se realizó el pasado viernes 13 de 8:00hs a 12:00 hs en las instalaciones de dicho nosocomio. La atención fue totalmente gratuita y estuvo encabezada por el Dr. Jorge Kleisinger reconocido profesional de nuestra ciudad.
En la entrevista de este medio con los coordinadores nos dijeron: hemos iniciado el año 2015 con muchísimas atenciones, tengo que destacar este trabajo que realizamos día a día, a todos los actores que en forma desinteresada aportan como son el Hospital Bicentenario General Guemes, el concejo argentino de oftalmología, todos juntos llevamos adelante esta primer campaña.
Continuo a agrego, en esta oportunidad atendimos pacientes de varias localidades, de la región, ha superado nuestras expectativa, pero también es importante aclarar que la comunidad ha tomado conciencia del problema.
Que es el Glaucomas?
En el informe el coordinador del programa visión solidaria nos explico síntomas y que es la enfermedad, como actúa, como se la trata entre otras cosas y nos dijo: El glaucoma es una enfermedad progresiva de los ojos que puede causar ceguera si no es tratada.
Es especialmente peligrosa porque generalmente en sus comienzos no presenta síntomas. Por esta razón hay quienes se refieren al glaucoma como “el ladrón sigiloso de la visión”.
¿Qué causa el glaucoma? Dentro del ojo, entre el cristalino y la córnea, hay un líquido transparente que se produce y se elimina continuamente. Si disminuye el drenaje de este líquido por sus canales naturales, se produce acumulación del líquido y aumento de la presión dentro del ojo. Esta mayor presión disminuye el flujo de sangre y comprime al nervio óptico ocasionando daño en los ojos.
¿Cuáles son sus síntomas? El glaucoma, en sus inicios, no da síntomas. Si advierte síntomas, es probable que su visión ya haya sido afectada.
A veces se puede notar:
- Cambio frecuente de anteojos (ninguno es satisfactorio).
- Dificultad de adaptar la vista en lugares oscuros.
- Pérdida de la visión lateral.
- Arco iris en forma de anillo alrededor de las luces.
- Dificultad para enfocar la vista en objetos muy próximos.
Estos síntomas no siempre son señales de glaucoma, pero si muestra Ud. alguno, hágase examinar para saber qué significan en su caso.
¿A quién ataca? El glaucoma puede ocurrir como resultado de varios factores. Aunque el tipo más frecuente ocurre después de los 30 años, puede aparecer también en niños y en jóvenes. Puede ser también resultado de un golpe a los ojos o tratarse de otra forma de la enfermedad, de aparición brusca y con dolor, y puede desencadenarse por tensiones emocionales.
Frecuentemente el glaucoma es una condición hereditaria, de modo que debe Ud. Tomar precauciones especiales si alguien lo padece en su familia.
¿Cómo se lo trata? Actualmente no hay cura para el glaucoma. Sin embargo, una vez que se lo detecta, su progresión puede ser detenida. Cuanto antes se lo diagnostique, mayor será la posibilidad de prevenir una seria pérdida de la visión.
Es frecuente que los médicos traten el glaucoma con medicamentos, especialmente en forma de gotas oculares. En algunos casos recomiendan cirugía para facilitar la salida del líquido acumulado entre el cristalino y la córnea, y en ocasiones, el uso del rayo láser.
¿Cómo se lo detecta? Un examen de detección del glaucoma es rápido e indoloro. El especialista pone una gota de anestésico local en el ojo y luego toca brevemente y con gran suavidad la superficie del ojo con un tonómetro (aparato de medición de la presión interna del ojo).
Esta medición debe ser parte de todo examen ocular. Si Ud. es mayor de 35 años, hágase este examen regularmente. Si su presión ocular corresponde al nivel del límite de la presión normal, debe mantenerse bajo control para descubrir posibles aumentos futuros. Si la presión está por encima de lo normal, el especialista observará el nervio óptico para ver si ha sido dañado y verificará si hay pérdida de campo visual para confirmar el diagnóstico.
Recomendaciones:
Recuerde…Cuando el glaucoma presente síntomas que Ud. perciba, su visión ya estará dañada. La única manera de prevenir daños potencialmente serios es hacerse examinar los ojos al menos una vez al año. El diagnóstico es rápido e indoloro. El tratamiento es usualmente simple con gotas que se aplicará Ud. mismo.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Skype (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Posts Relacionados
-
LA ASAMBLEA DE LA AFA RECHAZÓ LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS EN EL FÚTBOL ARGENTINO Así lo determinaron en la Asamblea Ordinaria donde los clubes rechazaron de manera unánime la propuesta.
-
EXITOSA PERFORACIÓN COMUNITARIA EN EL PARAJE LA ENSENADA La perforación comunitaria, de 200 metros de profundidad, es la primera de dos que se gestionaron a través de la Mesa de Organizaciones